RENFE APLICARA SERVICIOS MINIMOS DEL 50 POR CIEN EN LA HUELGA DE MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe aplicará unos servicios mínimos que afectrán a más de la mitad del personal durante las "horas punta" de la huelga de 24 horas convocada para mañana entre los trabajadores de la compañía en Madrid por los sindicatos CCOO, UGT y CGT, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa.
Los servicios mínimos de los trenes de cercanías serán del 75 por ciento entre las 6 y las 9 de la mañana, del 50 por cien entre las 14,30 y las 16,30 y del 50 por cien entre las 18,30 y las 21,30, con lo que Renfe espera garantizar el traslado de casa al tabajo en ida y vuelta.
La compañía ferroviaria también ha previsto el funcionamiento de 50 trenes de largo recorrido y 26 regionales, aunque habrá retrasos en los que tengan prevista su salida para la noche del día 5.
La huelga, que afecta al personal de estaciones, puesto de mando y taquillas (unos 3.500 empleados), coincide con el inicio del "puente" vacacional de cuatro días con motivo de las Fiestas de la Constitución y de la Inmaculada.
Además de esta huelga de 24 horas, los sindicatos an convocado paros parciales de tres horas de duración para el día 10 de diciembre, que se desarrollarán entre las 2 y las 5 de la madrugada, entre las 6 y las 9 de la mañana y entre las 6 y las 9 de la noche.
Las huelgas se han mantenido al no llegar a un acuerdo la representación de los trabajadores y de la dirección de Renfe en el último intento negociador realizado ayer, que concluyó con acusaciones mutuas de falta de voluntad de diálogo.
Fuentes de Renfe consultadas por Servimedia pusieron cmo ejemplo que, entre los motivos alegados para ir a la huelga, figura la negativa a lo que los sindicatos denominan la "implantación unilateral del uniforme".
Se trata de los nuevos uniformes para los empleados de Renfe que, según la compañía, "no son nada militares y sí dinámicos, modernos, elegantes y con un buen diseño".
Según los sindicatos, los principales motivos de la huelga son la falta de acuerdo sobre la aplicación de los descansos rotativos y el trabajo a turnos, mientras que Renfe asgura que esta medida se llevará adelante cuando se resuelvan los problemas "técnicos" que plantea.
Asimismo, las centrales afirman que, desde 1989, en el 95 por ciento de las 75 estaciones ferroviarias madrileñas no se ha pactado el marco para regular las condiciones laborales y en algunas de ellas está fijado unilateralmente por la empresa sin realizar los trámites legales exigidos.
CCOO, UGT y CGT exigen también la regularización de las jornadas atípicas, un plus de complemento de puesto para e personal de taquillas, y la realización de mediciones del aumento del tráfico ferroviario en Madrid para adecuar los sistemas de rendimiento. Aseguran que estas mediciones no se realizan desde 1988.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1991
M