RENFE AMPLIA UN 20% SU OFERTA DE PLAZAS PARA EL 'PUENTE' DE LA CONSTITUCION

- Las huelgas de Iberia y Aviaco favorecen la venta de billetes en largo recorrido

MADRID
SERVIMEDIA

La amenaza de huelga de los pilotos de Iberia para el 'puent' de la Constitución y la Inmaculada está incidiendo favorablemente en las ventas de billetes de tren de largo recorrido para estas fechas. Según fuentes de Renfe consultadas por Servimedia, la venta anticipada de billetes para el 'puente' va muy bien.

Esta fuerte demanda de billetes ha obligado a la compañía ferroviaria, como ocurre habitualmente en los 'puentes', a reforzar de manera importante su oferta de trenes y a aumentar las plazas puestas a disposición del público en largo recorrido, AVE y reionales en alrededor de un 20%.

Los responsables de Renfe explicaron que desde que han comenzado las huelgas de los pilotos de Iberia y Aviaco se ha notado una mayor demanda de viajes en tren. Explicaron que mucha gente en estas fechas opta directamente por el tren, para evitar tener que controlar los días que hay paro o no en la compañía aérea.

En largo recorrido, Renfe aumentará su oferta global de plazas durante la semana del 'puente' un 20% con respecto a una semana normal. En total, circularn más de 2.500 trenes de largo recorrido desde este sábado hasta el domingo de la semana que viene, con una oferta de plazas cercana al medio millón.

La próxima semana, la compañía ferroviaria prevé transportar alrededor de 300.000 personas en sus trenes de largo recorrido. En los corredores demandados, como los que unen Madrid con Levante y la cornisa cantábrica, la transversal de Barcelona hacia las capitales levantinas y la línea Madrid-Barcelona, el aumento de la oferta de plazas será superior al 0%.

Los portavoces de largo recorrido de Renfe explicaron que como consecuencia de la amenaza de huelga en Iberia para la semana que viene, "estamos teniendo bastantes peticiones de venta anticipada en el corredor Madrid-Barcelona, porque la gente, si no tiene el puente aéreo, tira al tren".

En los trenes regionales, donde las huelgas de Iberia y Aviaco no están repercutiendo tanto, ya que realizan trayectos más cortos, el reforzamiento de plazas ha sido similar, del 20%, y se concentrará en los ías 1, 2, 5, 6, 9 y 10 de diciembre. Esos días, Renfe ha puesto en venta una oferta adicional de 145.000 plazas en trenes regionales, que situarán la oferta total en 900.000 plazas.

Las líneas que más se reforzarán son las que unen Madrid con Jaen, León, Extremadura, Albacete y Salamanca, así como las del corredor gallego de La Coruña a Vigo, el de Valladolid con Burgos y Santander, el de Barcelona con Puigcerdá y Gerona, el de Valencia con Alcoy, Alcázar de San Juan y Albacete, el de Sevilla con Cádi, Granada y Málaga, y el de Almería con Granada.

REFUERZOS EN EL AVE

En cuanto a la alta velocidad, Renfe ha programado la circulación de 29 trenes especiales (entre trenes AVE y los Talgo que circulan por la vía de alta velocidad) durante el 'puente'. Los mayores refuerzos de plazas se realizarán los días 5, 6 y 10, en los que se espera la mayor afluencia de viajeros.

En concreto, el día 5 circularán 5 trenes adicionales (también entre AVE y Talgo), que se sumarán a la oferta habitual, mientra que los días 6 y 10 circularán 7 y 11 trenes adicionales, respectivamente. Los responsables de Renfe señalaron que aumentarán esta oferta de plazas en alta velocidad si es necesario.

Las fuentes de Renfe consultadas indicaron que dependiendo de cómo evolucione la venta anticipada de billetes, se ampliarán las plazas previstas en largo recorrido, regionales y AVE. Este reforzamiento se hará en algunos casos con trenes especiales y, sobre todo, alargando los trenes habituales. En algún caso, como en lalínea regional Madrid-Jaén, se pondrán trenes de dos pisos cedidos por cercanías para esos días.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1995
NLV