Transporte

Renfe alcanza con la alta velocidad de La Meca los 20 millones de viajeros

MADRID
SERVIMEDIA

La línea de alta velocidad entre La Meca y Medina (Haramain High-Speed Railway), operada por el consorcio participado por Renfe, logró durante la primera semana de noviembre un nuevo hito al superar los 20 millones de viajeros desde el inicio del servicio comercial en octubre de 2018.

Durante 2024, la línea ha registrado cifras récord. El pasado mes de octubre contabilizó 914.421 viajeros en 2.404 servicios comerciales. Asimismo, la puntualidad acumulada durante el año en curso se eleva al 96,1% de llegadas en hora.

Para celebrar los 20 millones de pasajeros de Haramain High-Speed Railway, Renfe celebró un acto de reconocimiento a los trabajadores saudíes involucrados en todo el proceso y cuyo desempeño ha contribuido al éxito del proyecto.

Dicho evento se llevó a cabo en la feria del sector de Arabia Saudí (Saudi Rail 2024) con la participación del presidente de Renfe, Raül Blanco, y el director del proyecto Haramain y vicepresidente de la empresa operadora del Consorcio Español de Alta Velocidad Meca Medina, Armandino Fombella.

Renfe, de manera paralela, refuerza su papel en la formación y profesionalización del sector ferroviario en Arabia Saudí con la firma de un nuevo Memorando de Entendimiento (MOU) con Saudi Railway Polytechnic (SRP). Este acuerdo supone una colaboración estratégica destinada a capacitar a las generaciones más jóvenes y fomentar la profesionalización de este sector en la región.

Desde el inicio de su participación en el desarrollo ferroviario saudí, Renfe ha formado a más de 1.000 ciudadanos locales en diversos puestos esenciales para la operación de servicios ferroviarios, incluyendo maquinistas, operadores, controladores de tráfico, personal a bordo y en estaciones.

Este esfuerzo representa el proyecto de formación internacional más ambicioso de la empresa, llevado a cabo en estrecha colaboración con SRP, un socio clave en este proceso.

Renfe empezó a capacitar a los primeros maquinistas de trenes de alta velocidad saudíes entre 2013 y 2014 en su Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones en Madrid. Desde entonces, todos los conductores que operan el servicio de alta velocidad entre Medina y La Meca han sido formados por la empresa española.

Como parte de este proceso, Renfe ha formado a más de 300 maquinistas de alta velocidad, incluyendo a las primeras mujeres de Oriente Medio en ejercer esta profesión y que suponen ya más de un tercio de la plantilla, un hito en la igualdad de oportunidades en la región.

Además, la sucursal de Renfe en Arabia Saudí ha contratado y formado a más de 800 saudíes para desempeñar funciones en los departamentos de atención comercial, ventas y operaciones.

La labor de Renfe ha sido reconocida oficialmente por el Reino de Arabia Saudí. En un acto presidido por el Ministro de Transportes y el Gobernador de la región de Qassim, se destacó el compromiso de la empresa en la “saudización de la industria ferroviaria”. Según las autoridades saudíes, "la asociación entre SRP y Renfe ha sido de profundo valor, contribuyendo directamente a los objetivos de Visión 2030 y permitiendo la formación de jóvenes ciudadanos para liderar la administración, operación y mantenimiento de la industria ferroviaria".

El nuevo acuerdo firmado con SRP en el marco de la Saudi Rail garantiza la continuidad de programas innovadores de capacitación y el desarrollo de profesionales altamente cualificados y consolida la posición de Renfe como referente internacional en la industria ferroviaria.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
JRN/gja