RENFE ADMITE "GRANDES RETRASOS" POR LA HUELGA DE MAQUINISTAS DE MADRID-FUENCARRAL, QUE "NO CUMPLEN" LOS SERVICIOS MINIMOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe admitió hoy que se están produciendo "grandes retrasos" en varias líneas de Cercanías de Madrid como consecuencia de la huelga de maquinistas convocada por el sindicato Semaf y que, según la compañía, se está desarrollando con incumplimiento de los servicios mínimos.
En un comunicado, Renfe asegura que dicho incumplimiento ha supuesto que al menos 40 servicios de Cercanías de las líneas C-1 (Alcalá de Henares-Alcobendas/San Sebastián de los Reyes), C-2 (Guadalajara-Chamartín), C-7 (Alcalá de Henares-Chamartín-Colmenar Viejo), C-8 (El Escorial-Villalba-Chamartín) y C-10 (Villalba-Príncipe Pío) no hayan salido desde su punto de origen, lo que está provocando "grandes retrasos" en todas estas líneas.
Un grupo de maquinistas, agrega Renfe, ha impedido también la circulación de trenes en el eje Atocha-Recoletos-Nuevos Ministerios-Chamartín, que constituye el nudo de circulaciones más importante de la red de Cercanías de Madrid, lo que está provocando "enormes aglomeraciones" de viajeros en las estaciones.
La huelga convocada por Semaf en su centro de Madrid- Fuencarral, que agrupa a un importante número de los maquinistas de Madrid, se desarrollará desde hoy hasta el próximo viernes.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2005
E