RENFE ACUSA A CCOO DE CONVOCAR UNA HUELGA INJUSTIFICADA

- La empresa asegura que la reducción de plantilla se hará sin traumas.

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Recursos Humanos de Renfe, Juan Fernández, acusó hoy alsindicato ferroviario de CCOO de convocar, junto a la central CGT, paros para casi todo el mes de abril sin motivos laborales que los justifiquen.

A su juicio, todas las reclamaciones en las que basan la protesta han sido consensuadas ya en el Convenio Marco que están a punto de firmar la dirección y los sindicatos del comité, incluida Comisiones.

Según explicó hoy Fernández en un encuentro con periodistas, la convocatoria de huelga ha sido realizada por el comité, con 6 votos contra 5, los de UG y SEMAF. En su opinión, se trata de descargar toda la tensión sindical sobre los clientes, y en primer lugar los trabajadores usuarios del servicio de cercanías, que serán los más afectados.

El responsable de Recursos Humanos justificó su acusación en que existe ya un principio de acuerdo con los sindicatos para firmar un acuerdo marco para 1994 y 1995, en el que se garantiza a los sindicatos un limite provincial para la movilidad geográfica de los trabajadores y se compromete a crear 500 puestos fijs hasta 1995.

Con estas medidas, y la aprobación de un plan de jubilaciones anticipadas y bajas voluntarias, señaló, la propia presidenta, Mercé Sala, ha explicado a los miembros del comité que es posible hacer la reducción de excedentes laborales, 9.800 personas, hasta 1998 "sin traumas".

Para lograrlo, explicó Fernández, se cuenta con que unos 6.000 empleados podrán acogerse al plan de prejubilaciones a los 58 años, de condiciones muy similares al anterior y que supuso un volumen de solicitudessuperior al previsto.

A eso se añaden otras 2.200 bajas vegetativas 1.600 empleados a los que se ofrecería un plan de bajas incentivadas, para lo que se contaría con servicios de empresas de recolocación, principalmente para personal de estructura y directivos.

Asimismo, la empresa ha respondido ya a los trabajadores que en nigún caso se ha tomado la decisión de segregar de Renfe a algunas unidades de negocio, extremo en el que CCOO ve el peligro de una futura privatización, ya que el equipo de Sla sólo prevé hasta 1998 elaborar un estudio sobre esa segregación para talleres, infraestructura e informática, y que cualquier decisisón en este sentido sería consultada con las centrales.

Los paros convocados por el comité de Renfe con los seis votos que suman CCOO y CGT serán los días 11, 13, 15, 18, 20, 22, 25, 27 y 29 de este mes en el turno de mañana (de 6,30 a 8,30), y de tarde (de 18,30 a 20,30). Para garantizar servicios mínimos, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes aprobará unos sevicios mínimos de entre el 50 y el 75 por cien, según los núcleos urbanos, para las cercanías.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1994
G