EL RENDIMIENTO ECONOMICO DE EUROPA TIENE 20 AÑOS DE RETRASO RESPECTO A ESTADOS UNIDOS
- Según la asociación europea de Cámaras de Comercio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación europea de cámaras de comercio e industria de Europa, Eurochambres, ha calculado que el rendimiento económico de la Unión Europea (UE) tiene 20 años de retraso respecto al de Estados Unidos.
La asociación calculó el retraso temporal que existe entre los dos terriotiros en términos de Producto Interior Bruto (PIB), investigación y desarrollo (I+D), productividad y tasa de empleo.
En un documento elaborado con motivo de la Cumbre Europea que hoy y mañana se celebra en Bruselas, Eurochambres calcula cuántos años tardará Europa en atrapar a Estados Unidos si anualmente aumenta en un 0,5% sus resultados en diversos indicadores.
De hecho, la Unión logró en 2003 la tasa de empleo que EE.UU. tuvo en 1978 y que sólo se pondrá al nivel estadounidense en 2023 si su tasa crece un 0,5% anual más que en el país nortemaricano.
En cuanto a las inversiones en I+D, la UE tiene 23 años de retraso respecto a EE.UU., aunque podría llegar al mismo nivel en 2123, mientras que el volumen de ingresos de los ciudadanos europeos sólo podría igualarse con los del otro lado de Atlántico en 2072.
Respecto a la productividad, Estados Unidos tiene una ventaja de 14 años frente a Europa, que podría llegar a la altura de los norteamericanos en 2056.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
L