INMIGRACIÓN

"LA RENDICIÓN DE BREDA", DE VELÁZQUEZ, PODRÍA SUMARSE A LA MUESTRA DEL ANIVERSARIO DEL "GUERNICA" EN EL REINA SOFÍA

MADRID
SERVIMEDIA

"La rendición de Breda", el cuadro de Velázquez también conocido como "Las lanzas", podría formar parte de la exposición conmemorativa que organizará en verano el Museo Reina Sofía con motivo del 25 aniversario del retorno a España de "El Guernica" de Picasso.

Lo señaló hoy la ministra de Cultura, Carmen Calvo, durante su participación en el "Ruedo ibérico" de Antena 3.Calvo explicó que a la decisión ya tomada de que el Prado preste obras de Goya para la muestra, ("Los fusilamientos del 3 de mayo") podría añadirse la del autor de "Las meninas". "Estamos pensando también en Velázquez con 'La rendición de Breda", afirmó.

La exposición del Reina Sofía tendrá carácter monográfico en torno al "Guernica" y junto a ella se expondrán dibujos preparatorios de la obra y otros trabajos conocidos de Picasso.

Sobre las noticias negativas en que se ha visto envuelto el Reina Sofía en los últimos meses, como la pérdida de una escultura de Richard Serra, Carmen Calvo asegura que el legado que heredó del Reina Sofía "no era lo mejor que recibí".

"Recibí unas obras que había que terminarlas, un capítulo de personal y de funcionamiento que no estaba previsto, sesenta por ciento más de edificio sin previsiones de cómo abrirlo y mantenerlo (...) Todo lo hemos tenido que afrontar en año y medio con una decisión que no era nuestra y como hemos podido". POCO ELEGANTE Calvo se refirió también al futuro emplazamiento de lacolección personal de la baronesa Thyssen y manifestó que su "obligación" es que "definitivamente se pueda quedar en nuestro país y se quede como titularidad pública de los españoles para completar la colección del Museo Thyssen"."Se trata de hacer una compra, pero tendré que conseguir esa colección de la forma más justa, porque es el dinero de todos los españoles", indicó.

La ministra también habló de la decisión del Ayuntamiento de Salamanca de denominar "El expolio" a la calle donde se emplaza ahora el Archivo de la Guerra Civil. A su juicio, el auténtico expolio lo sufren las instituciones catalanas y muchos ciudadanos a quienes "a punta de pistola les robaron sus cartas de amor de los cajones de sus casas".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
JRN