RENAULT Y NISSAN PRETENDEN IMPLANTAR UNA ORGANIZACION COMERCIAL COMUN EN EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renault y Nissan pretenden implantar una organización comercial común que aportaría una importante contribución al crecimiento de la alianza y gracias a la cual, ambos socios buscarán, a medio plazo, una cuota de mercado acumulda del 17 por ciento en Europa, según informaron hoy en un comunicado ambas empresas.
Los beneficios y ahorros previstos en 5 años, estimados en 1.000 millones de euros (166.400 millones de pesetas), aportarán, según los aliados, una fuerte contribución al "Nissan Revival Plan" y a la competitividad de Renault y Nissan en un mercado europeo cuyas ventas conjuntas alcanzaron más de dos millones en 1999.
El proyecto, que comenzará a funcionar a partir de julio del 2000 y concluirá a finales del 200, será implantado en Alemania, Francia, España, Italia, Países Bajos, Suiza y Reino Unido.
En cuanto al empleo, de las 5.600 personas que configuran la plantilla de la nueva organización, se prevé que un 9 por ciento no continuarán de aquí al 2003, y explicaron que la disminución "de los efectivos de Nissan en Europa (-55 por ciento) será compensado en parte por un alza de los efectivos de Renault (8 por ciento), derivada de la asunción de las funciones de soporte".
Esta alianza tiene por objeto l apoyo mutuo entre ambas empresas. Así, Renault apoyará el desarrollo de Nissan en Europa, mientras que la compañia nipona apoyará el desarrollo de la francesa en México, Australia y Japón.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2000
D