LOS REMOLACHEROS PERDERAN UNOS 9.900 MILLONES EN 1993 SI SE APRUEBA LA ULTIMA PROPUESTA DE LA CE, SEGUN LA UPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los productores de remolacha españoles perderán unos 9.900 millones de pesetas el próximo año si se aprueba la última propuesta de la Comisión de la CE para la adaptación del sector a la Comunidad, según una estimación realizada hoy por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA)
La UPA explicó que esta propuesta comunitaria establece una caída del precio de la tonelada de remolacha de 920 pesetas y la desaparición de las ayudas autonómicas vigentes actualmente, que se sitúan en cerca de 800 pesetas por cada mil kilos.
Para compensar estas pérdidas, la Comisión de la CE propone una ayuda de 646 pesetas por tonelada de remolacha en la campaña 1992-93, que descenderían a 430 pesetas en la campaña 1993-94 y a 215 pesetas en los años 1994-95.
Según la UPA, con estas varacione, los productores de remolacha españoles perderían a partir del 1 de enero de 1993 unas 1.100 pesetas por tonelada, cantidad que será superior en los años siguientes. España produce anualmente unas 9.000 toneladas de remolacha que se pagan a un precio medio de unas 7.000 pesetas por tonelada.
La UPA expresó su más absoluto rechazo contra esta medida, que afecta a unos 80.000 productores de remolacha, y advirtió que empleará todas las medidas a su alcance para evitar la aprobación de esta propuesa.
Para la UPA, la decisión de la CE de adelantar del 1 de enero de 1996 al 1 de enero del próximo año el período transitorio de adaptación del sector remolachero español a la CE supondrá graves problemas para el sector.
A su juicio, el proceso de adaptación debería ser "más gradual y menos traumático, como lo está siendo para el sector remolachero italiano, país miembro fundador de la CE y al que se le ha permitido un sistema mucho más flexible y beneficioso que el que se prevé para nuestro país.
Los responsables de la UPA insistieron en la necesidad de acometer un plan de reestructuración en el sector "prometido por la propia Comisión de la CE y por el Gobierno español y del que no ha vuelto a saberse nada concreto en los últimos meses".
La UPA considera finalmente que es la industria remolachera, a su juicio, "claramente beneficiada por los planes que vienen de Bruselas", la que debe adecuarse a la reestructuración del sector productor y no al contrario.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1992
NLV