LAS REMESAS ENVIADAS POR LOS INMIGRANTES RESIDENTES EN ESPAÑA ALCANZARON LOS 3.844 MILLONES DE EUROS EN 2005
- Cerca del 60% de esta cantidad tuvo como destino Iberoamérica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las remesas enviadas por los inmigrantes radicados en España ascendieron en 2005 a 3.844 millones de euros, de los que Iberoamérica recibió más de 2.000 millones, según datos facilitados por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Así lo afirmó la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, durante la conferencia inaugural del seminario "Remesas y desarrollo en Iberoamérica", organizado por la OEI y por la asociación Remesas.org.
Este encuentro pretende analizar la relación entre dichas remesas y el desarrollo en la región latinoamericana y, en particular, si existe la posibilidad de intensificar esta relación a través de programas de capacitación y educación.
Además, la OEI precisó que, pese a que la cantidad derivada de estos envíos tenían "una escasa importancia hace una década, en la actualidad aportan más divisas a la región que el turismo o la inversión extranjera, siendo España la segunda fuente de estos fondos y el segundo destino de la emigración iberoamericana en el mundo".
Según Rumí, las cantidades transferidas por la población inmigrante residente en España constituye un elemento fundamental para la reducción de la pobreza en sus países de origen y "debería ser, además, una fuente impulsora de desarrollo en dichos países".
A este respecto, aseguró que se trata de una inquietud "que comparte el Gobierno, en respuesta a su voluntad de fomentar la cooperación al desarrollo".
Además, coincidió con el secretario para la Cooperación Iberoamericana de la Secretaría General Iberoamericana en Méjico, Miguel Hakim, al reconocer como uno de los principales obstáculos en la materia el excesivo coste de las transferencias.
Según la secretaria, la reducción del 1% en dichos costes implicaría que las familias destinatarias recibirían 28 millones de euros más cada año.
Por ello, insistió en que "el Ejecutivo tomará nota de los resultados y conclusiones de estas jornadas" acerca de la posibilidad de acometer medidas como fomentar una mayor competencia en el sector, además del abaratamiento de los costes antes mencionado.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2006
L