LOS RELOJES SE ATRASARAN UNA HORA EL DOMINGO EN TODA LA UE

- España ahorra unos 11.000 millones de pesetas con los cambios de horario, según el IDAE

- La medida, que acabaría este mes de octubre por una directiva europea, se ha ampliado hasta el año 2001

MADRID
SERVIMEDIA

En la madrgada del próximo domingo los relojes se atrasarán una hora (a las 03.00 horas serán las 02.00 horas), dándose por finalizado el llamado "horario de verano". Este cambio de horario se realiza en cumplimiento de una directiva comunitaria que afecta a todos los países de la Unión Europea.

Este debería ser el último año que se aplicara el cambio horario, ya que concluía la directiva que lo regulaba. Sin embargo, la UE decidió en el mes de julio ampliar la medida de ajuste horario hasta el año 2001.

L nueva directiva justifica la ampliación del ajuste, según el texto publicado en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas, por la necesidad de continuar fijando una fecha y una hora para el principio y fin del período de hora de verano que sean válidas en todo el espacio comunitario, para el buen funcionamiento del mercado interior, así como para facilitar transportes y telecomunicaciones.

Asimismo, la directiva mantiene, tal y como se hizo en el año 1996 y se hace este año, que el final del horaio de verano se establezca en el mes de octubre y no en el mes de septiembre, como se hacía anteriormente.

MAXIMO AHORRO

Por su parte, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) afirma que la medida del ajuste horario supone un importante ahorro de energía, que cifra en unos 11.000 millones de pesetas para España.

De acuerdo con los datos facilitados a Servimedia por el IDAE, a lo largo de los meses que se ha mantenido el "horario de verano", en España se ha podido ahorrar lrededor de un 5 por ciento en concepto de iluminación de los hogares (unos 10.000 millones de pesetas) y un 3 por ciento en el consumo de aire acondicionado en el sector del Comercio y Servicios (unos 1.000 millones de pesetas).

La octava directiva europea no cuenta con la aprobación de Francia, país que reivindica una hora estable durante todo el año. Francia considera que los cambios de hora tienen efectos negativos para la salud y las condiciones de trabajo de algunos sectores económicos, como el grícola.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1997
M