LOS RELOJES SE ADELANTAN UNA HORA EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO
- La medida permitirá ahorrar más de 10.000 millones de pesetas en energa en España, según el IDAE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El domingo se implantará en todos los países de la UE el denominado "horario de verano", por lo que los relojes deberán adelantarse una hora: a las 2,00 horas habrá que colocar las manecillas en las 3,00.
Con el cambio horario los estados europeos intentar ahorrar energía, ya que al alargarse el día se reduce el consumo de electricidad en muchos hogares en los que no se modifican los hábitos de descanso.
Según las estimaciones del Insttuto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), la modificación de la hora permitirá ahorrar más de 10.000 millones de pesetas en energía.
Además, el IDAE mantiene que la introducción de medidas adicionales en las casas para ahorrar energía, como bombillas de bajo consumo, utilizar colores claros en la decoración o la instalación de reguladores electrónicos para controlar la intensidad de la luz, permitirían alcanzar ahorros de 16.000 pesetas por hogar y año.
Esta reducción en el consmo de electricidad permitiría reducir las emisiones anuales de CO2 a la atmósfera en 1,5 millones de toneladas y ahorrar un millón de toneladas equivalentes de petróleo como materia prima para las centrales térmicas.
El cambio de hora en la UE se mantendrá, al menos, hasta el 2001, fecha en la que los estados miembros deberán analizar de nuevo la medida. Hasta entonces, la hora se adelantará el último fin de semana de marzo y se retrasará el último de octubre.
Un estudio que encargó la Comisión Eropea en 1995 para conocer los posibles efectos sobre la salud y la economía del cambio horario concluyó con un balance claramente positivo de la medida.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1999
GJA