DIA SIDA

LOS RELIGIOSOS DICEN QUE LOS ENFERMOS VIVIRÁN MEJOR CON SOLIDARIDAD, ANTIRRETOVIRALES Y BUENA ALIMENTACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Española de Religiosos subrayó hoy que "los enfermos de sida podrían vivir mucho mejor si pusiéramos en práctica un poco más de solidaridad humana junto a los antirretrovirales y una buena alimentación".

La CONFER difundió hoy una nota en la que subraya el "gran esfuerzo" que hacen las Iglesias y las congregaciones religiosas para prevenir la enfermedad, sobre todo, en África.

"La Iglesia tiene una buena organización que ha puesto al servicio de la pastoral del sida. Los programas 'Educación para la Vida', donde los jóvenes se educan unos a otros hacia un cambio de conducta, son muy populares entre católicos", destaca esta institución.

Explica que en todas las diócesis hay materiales para informar y educar. Sin embargo, añade, los jóvenes, sobre todo, están confundidos pues junto a los mensajes de fidelidad y abstinencia como primera medida, otros agentes de lucha contra el sida proponen casi exclusivamente el uso del condón.

Por otra parte, la CONFER aclara que la gente no está segura de la posición de la Iglesia en cuanto al uso del condón en algunas situaciones pastorales (matrimonios en los que uno es positivo y otro negativo), etc.

Finalmente, destaca que los servicios de salud de la Iglesia (dispensarios, hospitales) tienen prevención y tratamientos específicos para el sida y las enfermedades venéreas. Junto a ello tienen acompañamiento antes y después del análisis para verificar la seropositividad.

"Las Iglesias, a menudo trabajando en equipos ecuménicos, han promovido el cuidado a domicilio como una estrategia para descongestionar los servicios de salud. Hay también un fuerte énfasis en el acompañamiento psicológico de los enfermos y en la formación de los "acompañantes", concluye.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2005
G