RELIGION. LOS SINDICATOS RECHAZAN LA SENTENCIA DEL SUPREMO SOBRE LA ASIGNATURA DE RELIGION

MADRI
SERVIMEDIA

Las federaciones de enseñanza de UGT y CCOO expresaron hoy su rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo que establece la obligatoriedad de cursar una asignatura alternativa a la de Religión.

Jesús Ramón Copa, secretario de Política Educativa de la Federación de Enseñanza de UGT, manifestó a Servimedia que este sindicato siempre ha apoyado el planteamiento de la Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), en el sentido de que no debe existir ninguna asignatura alernativa a la de Religión.

No obstante, precisó que el problema está en saber qué harían los alumnos que no escojan Religión durante las clases de esta asignatura, y aseguró que UGT siempre ha defendido que la enseñanza religiosa se imparta fuera del horario lectivo.

En cualquier caso, a juicio de Copa, la sentencia es rechazable, porque establece la obligatoriedad de cursar una asignatura alternativa a la Religión. Asimismo, se reafirmó en que la enseñanza religiosa debe desaparecer de los centrs públicos.

De la misma opinión es el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano, quien indicó que la religión pertenece exclusivamente al ámbito familiar y no tiene que estar presente en los centros educativos.

Aunque se mostró contrario a la sentencia del Supremo, Lezcano dijo a Servimedia que es importante que la decisión judicial ponga de manifiesto que no se ha de evaluar la Religión, de tal forma que no pueda condicionar la nota media en la selectividad o en na petición de beca.

"Sin entusiasmarnos", matizó, "la sentencia viene a poner las cosas un poco en su sitio respecto a las presiones que se estaban ejerciendo para que la asignatura de Religión fuese una materia evaluable".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1998
J