RELIGION. EL PSOE VE "INACEPTABLE" QUE LA ASIGNATURA ALTERNATIVA A LA DE RELIGION IMPARTA VALORES CONSTITUCIONALES Y DEMOCRATICOS
- El PP dice que no ha hablado en ningún momento de que la alternativa a la religión aborde tales principios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Educación, Carme Chacón, calificó hoy de "inaceptable" que los niños que renuncien a estudiar religión en las escuelas y elijan la asignatura optativa reciban principios constitucionales y democráticos, pues considera que "todos" los alumnos deberían formarse en estos valores.
Chacón aseguró en rueda de prensa que la intención del Gobierno de sustituir la religión por otra materia que difunda estos valores es "increíble" porque implica, según ella, que quienes opte por aprender la historia de las religiones no se educarán en unos principios democráticos y constitucionales.
Asimismo, la dirigente socialista denunció la "falta de diálogo" que está demostrando la ministra de Educación, Pilar del Castillo, con la Ley de Calidad. "Ni entiende el diálogo ni quiere el diálogo. No entiende el consenso ni quiere el consenso", apostilló.
A su juicio, la asignatura de religión no puede suponer una "obligación" para los alumnos, pues la Constitución reconoce que Españ es un Estado laico.
Por su parte, la secretaria de Igualdad de Oportunidades y Educación del PP, Sandra Moneo, replicó instantes después que, en ningún caso, el Gobierno ha dicho hasta el momento que la alternativa a la religión aborde los valores democráticos. "Si ellos tienen una información adicional a la que ha dado el Ministerio, le pedimos que nos la dé", dijo.
Moneo negó que exista una falta de consenso en los trabajos de la ministra Del Castillo y recalcó que, para los populares, el diálgo es "fundamental y constructivo".
En una breve rueda de prensa, aclaró que la asignatura de religión será evaluable pero "no computable". Es decir, tendrá una nota a final de cada curso pero, a pesar de suspenderla, se podrá pasar curso y obtener el título académico correspondiente.
La secretaria de Educación del PP explicó, además, que la alternativa a la religión será similar a ésta, por lo la materia podría tratar diversos aspectos de las religiones, siempre desde un punto de vista laico, y a historia de cada una de ellas.
Mientras, Izquierda Unida se ha declarado a favor de la existencia, en la escuela pública, de una asignatura de religión que verse sobre la historia de las religiones desde la garantía de un "trato igual" para todas las confesiones con arraigo en España.
La formación de Gaspar Llamazares, que ya en el mes de marzo presentó una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a contemplar este aspecto en la reforma educativa, apoya la eistencia de una asignatura de religión que garantice una visión igual de todas ellas, dada la "importancia" que éstas han tenido y tienen en la historia de la humanidad.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2002
PAI