RELIGION. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "VOLVER AL TUNEL DEL TIEMPO" CON SU PROPUESTA SOBRE LA ALTERNATIVA A LA RELIGION

MADRID
SERVIMEDIA

Clementina Díez de Baldeón, portavoz de Educación del PSOE, acusó hoy al Gobierno de "volver al túnel del tiempo" con su propuesta de que los españoles tengn que escoger entre una asignatura de Enseñanza Religiosa y otra de Valores Cívicos, ambas evaluables y obligatorias en el curriculum.

"Nos parece que al Gobierno del Partido Popular le gusta el pasado", dijo Díez de Baldeón en los pasillos del Congreso, "y lo que hace ahora con este decreto sobre la asignatura de la Religión y la alternativa sobre Valores Cívicos es volver al túnel del tiempo y colocarnos en una situación de hace veinte años, cuando la Religión tenía como alternativa la Etica. Ahora s más o menos lo mismo, sólo que cambia el ropaje y ahora se llama Valores Cívicos"

En opinión de la portavoz socialista, "en un Estado laico y de derecho, la formación en valores cívicos tiene que ser para todos los alumnos, y lo que no cabe es que esta asignatura tenga, digamos, dos formas de impartirse. Una, de forma laica, para unos, y otra de forma religiosa, porque lo que se puede plantear es una contradicción de fondo, a veces insuperable".

En este sentido, puso el ejemplo de que "la pena e muerte en nuestra Constitución no se acepta en ningún supuesto, y sin embargo la doctrina de la Iglesia Católica la admite en algunos supuestos. Por tanto, nos parece que esto no es razonable que se plantee así".

Por otro lado, agregó, "tampoco vemos lógico que la asignatura de Religión tenga que tener la misma nota en el currículum y ser evaluable exactamente igual que las Matemáticas, porque ¿cómo se puede, por ejemplo, evaluar la fe o la conciencia religiosa?", se preguntó. "No entendemos cómo pude hacerse esto".

Por lo tanto, concluyó, "nos parece que es una propuesta que no es razonable porque rompe con el equilibrio existente actualmente, en el que los socialistas garantizamos los derechos de los alumnos que quieren estudiar Religión y de los que no desean estudiar Religión. Ahora ese equilibrio se rompe y se pretende una fórmula que es muy antigua, que nos retrotrae a hace veinte años y que, desde luego, no existe en ninguno de los países de nuestro entorno".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1999
J