RELIGION. PEREZ ROYO CREE QUE EL DECRETO ES INCONSTITUCIONAL Y UNA "BARBARIDAD" POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Derecho Constitucional Javier Pérez Royo considera que el decreto por el que la Religión se convierte en una asignatura evaluable es, desd el punto de vista jurídico, inconstitucional, y desde el político, "una barbaridad".
Pérez Royo declaró hoy a Servimedia que esta decisión del Ministerio de Educación "rompe todo el consenso constitucional" conseguido en esta materia, "y no puede hacerse de ninguna de las maneras".
"Es un acto contrario a la Constitución, y los acuerdos con la Santa Sede, como todos los tratados internacionales, tienen que ser interpretados de conformidad con la Constitución española, que es nuestra única norma e cabecera", dijo.
En opinión de Pérez Royo, esta decisión del Gobierno es consecuencia de las "grandes presiones" que ha ejercido la Iglesia católica con este asunto.
A juicio del catedrático, la religión no debería ser una asignatura en las escuelas "bajo ningún concepto", ya que tanto la religión católica como el resto de confesiones "corresponden al ámbito de lo privado, no de lo público, y sólo debe ser impartida en las iglesias o en las parroquias".
Otra cosa, añadió, es que se imparta unos conocimientos del hecho religioso en su ámbito cultural, "pero religión no debe enseñarse, y menos por profesores designados por los obispos, porque se trata de una catequesis y no de una asignatura".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2003
R