RELIGION. LOS OBISPOS DICEN QUE EL ACCESO A LA EDUCACION RELIGIOSA FORMA PARTE DE LOS DERECHOS HUMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Conferencia Episcopal Esañola, Elías Yanes, declaró hoy que el acceso a una educación integral que contemple la enseñanza de religión forma parte de los derechos humanos.

Elías Yanes manifestó a RNE que la libertad de los alumnos y sus padres a elegir la asignatura de Religión está reconocido en la Constitución y forma parte de los derechos humanos, por lo que conminó al Gobierno a atender las reclamaciones de la Iglesia en esta materia, en cumplimiento de los acuerdos que firmaron España y la Santa Sede en 1979.

"Cualqier Estado o Gobierno", explicó, "para tener legitimidad democrática debe fundamentar su existencia y actividad en el respeto máximo a los derechos humanos. Entre ellos está, por supuesto, la defensa del derecho a la vida y otros, entre ellos el derecho a la educación y a una educación integral".

Por este motivo, el prelado agregó que es una irresponsabilidad considerar una cuestión de segundo orden la posibilidad de que los centros de enseñanza ofrezcan la asignatura de Religión.

El presidente d la Conferencia Episcopal lamentó que los poderes públicos no presten a esta cuestión "la importancia que tiene", y señaló que esto es debido a que muchas personas tienen "una idea un tanto arcaica y piensan que esto es una cosa de los obispos o de los curas, sin darse cuenta de que afecta a un sector amplísimo de la población".

El arzobispo recordó que las encuestas revelan que el 90 por ciento de los españoles se declaran católicos y que la mayoría de los alumnos eligen la enseñanza de Religión.

Asimismo, indicó que la Iglesia no se opone a que los centros de enseñanza impartan enseñanza sobre otras confesiones, aunque insistió en la necesidad de que la asignatura de Religión sea equiparable al resto de materias fundamentales.

Aunque no aventuró cuándo puede quedar resuelto el conflicto o si esto ocurrirá, Elías Yanes instó al Gobierno a mantener el diálogo abierto permanentemente para encontrar "una solución sensata".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1998
GJA