RELIGION. LA IGLESIA, DISPESTA A NEGOCIAR CON LOS NACIONALISTAS LAS NUEVAS ALTERNATIVAS A LA ENSEÑANZA DE RELIGION

- Monseñor Asenjo dice, sobre la polémica de los perros de presa, que "deben prevalecer los derechos de los seres humanos"

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Episcopal Española está dispuesta "a hacer todo lo que está en su mano" para que el nuevo decreto sobre la enseñanza de religión y sus alternativas que reclaman los obispos se apruebe lo antes posible, incluida una posible negociación con CiU PNV y CC.

El secretario general y obispo portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan José Asenjo, declaró hoy, en rueda de prensa, que "lo ideal" sería alcanzar un Pacto de Estado Escolar, que también suscribiera el PSOE, pero se mostró escéptico ante esta posibilidad.

Por este motivo, señaló que los prelados no descartan negociar este asunto directamente con los socios de gobierno del PP, aunque reconoció que de llegar a un acuerdo, éste podría tener un carácter provisional, ya que cuando los soialistas retornaran al poder podrían volver a modificar el decreto.

Asenjo indicó que la situación de la asignatura de religión "es alarmante", ya que aseguró que en muchos centros se la asigna unos horarios que fomentan la falta de asistencia a clase.

El prelado dijo que a pesar de esta situación, todavía el 81 por ciento de los padres optan para sus hijos por la enseñanza de religión, pero expresó su temor ante el descenso registrado en los últimos cursos

El obispo portavoz también se refiió a la polémica surgida en relación a la posible prohibición de los perros de presa, para señalar que, en caso de conflicto, "deben prevalecer los derechos de los seres humanos sobre los de los animales".

En este sentido, apuntó que corresponde a los poderes civiles regular los aspectos legales relativos a estos animales para evitar sucesos como el de Palma de Mallorca.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1999
GJA