RELIGION. EXPERTOS PIDEN AL PP QUE RENUNCIE A LA REFORMA E LA ASIGNATURA DE LA RELIGION Y SU ALTERNATIVA

MADRID
SERVIMEDIA

La reforma de la enseñanza de la Religión y su asignatura alternativa que ha propuesto el Ministerio de Educación ha recibido nuevas críticas provenientes de destacadas personalidades de la comunidad educativa, que han prestado su firma en un monográfico de la revista de la Federación de Enseñanza de CCOO, presentado hoy.

El ex presidente del Congreso Gregorio Peces Barba, el presidente de la Asociación de Teólogos JuanXXIII, Enrigue Miret Magdalena, y el ex secretario de Estado de Educación Alvaro Marchesi figuran entre los articulistas de esta publicación, en la que también han colaborado el presidente de la confederación laica de padres, (CEAPA), Carlos Ladrón de Guevara, y la ex directora del MEC Elena Martín.

Todos ellos coinciden en que la reforma impulsada por el Ministerio de Educación contraviene las distintas sentencias dictadas por el Tribunal Supremo, que dicen que la asignatura alternativa a la Religiónno puede ser evaluable ni obligatoria, como propugna el PP.

En rueda de prensa, Miret Magdalena dijo que la propuesta del Gobierno es una considerable equivocación, "porque separa a los alumnos, en lugar de buscar su convivencia".

Este teólogo cree que la religión no debe enseñarse en la escuela desde una óptica confesional, sino desde un punto de vista cultural.

Según Elena Martín, con el dilema Etica-Religión que postula el PP se plantea a los alumnos elegir entre "lo bueno y la ética". A u juicio, la situación actual está bien, según la cual se imparte Etica en Cuarto de ESO y en los años anteriores se da una formación en valores de manera transversal, como prevé la LOGSE.

Para Fernando Lezcano, secretario general de Enseñanza de CCOO, el Gobierno abrirá la guerra de la religión si finalmente hace efectiva esta reforma aprovechando una hipotética mayoría absoluta después de las elecciones.

Lezcano dijo que la Plataforma de Defensa de la Escuela Pública de Calidad sigue adelante cn su recogida de firmas para el manifiesto que ha elaborado contra la reforma de la Religión.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1999
JRN