RELIGION. LA CEAPA APOYA LA PROPUESTA DE JUSTICIA PARA CAMBIAR LOS ACUERDOS CON LA IGLESIA SOBRE LA CLASE DE RELIGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la confederación laica de padres de alumnos (CEAPA), Carlos Ladrón de Guevara, manifestó hoy su satisfacción por la propuesta que ha hecho el Ministerio de Justicia para reformar los acuerdos Iglesia-Estado de 1979 y acabar así de forma definitiva con el contencioso de la asignatura de Religión y su alternativa.
Ladrón de Guevara declaró a Servimedia que esos acuerdos deben cambiarse o derogarse, porque se han quedado "anacrónicos y absurdos" en muchos preceptos. "A pesar de las presiones de la Conferencia Episcopal, ni el Gobierno del PP puede cumplirlos", señaló.
La CEAPA menciona, por ejemplo, el artículo 2 de los acuerdos, que establece que la "enseñanza de la Religión católica será en condiciones equiparables a las demás disciplinas fundamentales".
"La Iglesia quiere que se cumpla esto para que la eligión sea una asignatura evaluable a todos los efectos y que cuente para la nota media, pero el Tribunal Supremo ya ha desestimado todos los recursos que han presentado en ese sentido", afirmó Ladrón.
Para la CEAPA, también resulta inadmisible de los acuerdos que la Iglesia "imponga" cada año los profesores de Religión al Ministerio de Educación o que éstos puedan formar parte del claustro de docentes, "como si fueran funcionarios".
"Durante estos cuatro años, el PP se ha visto desbordado por l voracidad de la jerarquía de la Iglesia católica, que quiere a toda costa que se cumplan los acuerdos. Por eso, el Gobierno propone ahora esta reforma, porque sabe que la raíz de la polémica de la Religión y su alternativa está en los acuerdos de 1979", señaló Ladrón, quien admitió que este anuncio puede soliviantar al sector más conservador del electorado popular.
Según informa hoy "El País", el director general de Asuntos Religiosos, Alberto de la Hera, propuso ayer reformar los acuerdos Iglesia-Esado para acabar con el actual problema de la clase de Religión y su alternativa. "Hay algunos puntos que se ha visto que no funcionan demasiado bien y otros que podrían mejorarse", dijo este alto cargo del Ministerio de Justicia.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2000
JRN