RELIGION. DEL CASTILLO REE QUE EL PSOE SOLO BUSCA ENREDAR Y CONTRARIAR A LOS OBISPOS CON LA CLASE DE RELIGION

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, Pilar del Castillo, acusó hoy al PSOE de "enredar" y querer confundir a los ciudadanos con sus críticas a la nueva regulación de la asignatura de Religión y su alternativa prevista en la Ley de Calidad.

Del Castillo respondió en el pleno del Congreso a una interpelación urgente del PSOE sobre las razones que han llevado al Gobierno a cambiar el marco actua de la clase de Religión y su alternativa.

La ministra aseguró que el Gobierno sólo busca acabar de forma "razonable" con la dispersión existente en la actualidad en las alternativas que se ofrecen a los alumnos que no quieren ir a la asignatura de Religión.

Explicó que mientras ahora estos estudiantes pueden dar clase de manualidades, ir al recreo o recibir formación en sociedad, cultura y Valores, su departamento propone una nueva alternativa única en la que se enseñe el "hecho religioso" desdeuna óptica aconfesional.

A su juicio, esta regulación sintoniza además con el "consenso básico que existe en la sociedad española de que la asignatura de Religión esté dentro de la carga curricular ordinaria", en contra de quienes creen que esta disciplina debe impartirse fuera de las aulas.

Desde el comienzo de su intervención, la titular de Educación cargó con dureza contra el PSOE, al que acusó de criticar al Gobierno en este asunto una vez que ha escuchado la posición de la Conferencia Episcoal, a la que utilizan como "parámetro" de su estrategia.

Según la ministra, el principal partido de la oposición "quiere nadar y guardar la ropa" en este asunto y por eso se está metiendo en un "lío tremendo".

"Miren de frente a los electores y díganles que van a denunciar el acuerdo con la Santa Sede. No se dediquen a confundir y enredar con este tema", afirmó.

ESPADA DE DAMOCLES

La diputada socialista Carme Chacón dijo que la reforma que defiende el PP es "escandalosa" y "una aberración emocrática", por cuanto quiere formar como "fieles" a los alumnos que vayan a clase de Religión y "ciudadanos" a los que vayan a la asignatura alternativa en la que se impartirán valores constitucionales y democráticos.

Para el PSOE, la reforma no tiene nada que ver con la mejora de la calidad educativa y además supone la ruptura del consenso que se alcanzó en la transición en un tema tan delicado como la "cuestión religiosa".

También opinó que coloca "la espada de Damocles" sobre el Tribunal Supemo, que tiene escrito en diferentes sentencias que no se puede discriminar a los alumnos que vayan a clase de Religión dejándoles sin recibir formación en valores.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2002
JRN