RELIGION. ASOCIACIONES ESTUDANTILES TEMEN QUE DEL CASTILLO OIGA LAS EXIGENCIAS DE LOS OBISPOS EN FAVOR DE LA CLASE DE RELIGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de alumnos CANAE, FAES y Sindicato de Estudiantes (SE) mostraron hoy su rechazo a la pretensión de la Conferencia Episcopal de que la Ley de Calidad que ultima el Gobierno refuerce el peso de la asignatura de religión.
En una rueda de prensa en la que informaron de la huelga estatal que han convocado contra la ley para el 7 de marzo, los responsables e estos colectivos expresaron su temor de que el Gobierno atienda la petición de los obispos.
Según Miriam Municio, secretaria general del Sindicato de Estudiantes, no sorprendería que la ministra Pilar del Castillo escuchara estas exigencias, porque "los sectores vinculados a la derecha tradicional están crecidos".
Aseguró que la escuela pública no es el ámbito en el que impartir la enseñanza de religión, y por ello "habrá un motivo más para salir a la calle" si el Gobierno la fortalece en la Le de Calidad.
Xavier Fariñas, de FAES, dijo que el cardenal Antonio María Rouco Varela ha "batido la tontería" de Pilar del Castillo con su propuesta sobre la Religión. Para Pedro Marcos, de CANAE, los obispos lanzan su "globo sonda" siguiendo la estrategia de la ministra de Educación.
En la rueda de prensa, Miriam Municio confió en el éxito de la huelga contra la Ley de Calidad y volvió a pedir a la confederación de padres CEAPA y a los sindicatos CCOO y UGT que vayan más allá de su respaldo a laprotesta y se sumen a ella.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2002
JRN