REJON(IU-CA) VE IMPOSIBLE UN PACTO DE GOBIERNO CON EL PSOE, PERO NO DESCARTA ACUERDOS PUNTUALES

SEVILLA
SERVIMEDIA

Luis Carlos Rejón, presidente de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía, aprovechó la festividad del Corpus en Sevilla para valorar los resultados electorales como "moderadamente aceptables" a pesar de la pérdida del escaño en Granada.

IU creció en los grandes núcleos urbanos y retrocedió en el medio rural. "Ahora somos mucho más decisivos para el gobierno de este país",dijo.

Rejón valoró satisfactoriamente que IU se haya reafirmado como tercera fuerza política y haya aguantado el "torbellino" de la bipolarización, consecuencia en su opinión del voto útil, "condimentado por el pánico a que viene la derecha".

Sin embarago la coalición ha registrado descenso en las comunidades de Madrid y Asturias o en las provincias de Jaen y Granada, lugares donde IU apoya al PSOE para evitar un gobierno del PP. "No voy a instrumentalizar este dato, pero es significativo", dijo. El presidente de IU-CA reconoció que el PSOE ha ganado las elecciones con los votos críticos de la izquierda. "Ahora tendrá que dar respuesta a ese apoyo", comentó. En su opinión corresponde al PSOE, y sólo a él la iniciativa de iniciar contactos con las diferentes fuerzas por ser la fuerza más votada.

"El voto al PSOE ha sido tan 'chupón' que se ha llevado hasta los de Herri Batasuna en Euskadi", comentó Rejón.

PACTOS

Rejón considera imposible el acuerdo de gobierno de IU con el PSOE y esima muy difícil un pacto de legislatura porque supondría un acuerdo de 180 grados en la política económica y social del gobierno, y la limpieza de todos los casos de corrupción surgidos. "Queremos una negociación con luz y taquígrafos, no entre 'bonsais', sobre el programa de IU y eso supone un giro del político hacia la izquierda", afirmó.

En cambio el presidente de IU-CA ve posibles acuerdos puntuales en la línea de progreso que faciliten un giro a la izquierda.

Rejón restó importancia a la acttud dialogante de Nicolás Sartorius con el PSOE, por considerarla una opinión personal, y reconoció que la ausencia de Anguita en el último tramo de la campaña repercutió negativamente en los resultados. "No teníamos ni organización ni medios para reconducir la campaña", dijo en lo que calificó como su única autocrítica.

Por último, el líder andaluz se mostró partidario de hacer coincidir las elecciones andaluzas con las europeas, que se celebrarán el primer o segundo domingo de junio del próximo año."Manuel Chaves no es Felipe González", recordando que "las elecciones no las ganó el PSOE, sino González".

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1993
L