REJON: "PNV Y CiU HAN DESCUBIERTO SUS CARETAS"

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA), Luis Carlos Rejón, criticó hoy la actitud del presidente de la Generalitat de Cataluña y el "vicelehendakari" vasco, al exigir un cambio de la política económica del Gobierno.

Aunque se mostró conforme en el fondo, Rejón denunció las formas de las declaraciones de Pujoly Azúa, ya que, a su juicio, revelan que PNV y CiU "han descubierto sus caretas".

"Una vez que han puesto la cara de niños buenos en el periodo de la investidura, donde había que dar la imagen de responsabilidad, tanto PNV como CiU se han quitado la careta y van a pasar una factura carísima a Felipe González; aunque él ya lo debería de saber, que no le iban a dar los votos a cambio de nada y por tanto ahora le van a pedir, tanto en el terreno económico como en el autonómico, una factura muy fuerte", aregó Rejón.

Sobre el llamamiento realizado ayer, martes, por el diputado Felipe Alcaraz para la formación de una nueva mayoría absoluta de izquierdas en el Congreso, el presidente regional de IU recordó que el Consejo Federal de su formación entregó a mediados de junio un documento de diálogo al Gobierno sobre proyectos y políticas para alcanzar una mayoría de progreso, que el Ejecutivo rechazó. "Ese documento", dijo, "sigue vigente, aunque está claro que también está vigente la negativa del Gobierno"

Por otra parte, el presidente de IU-CA criticó duramente al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, a quien acusó de "irresponsable" por no dar la cara en la comparecencia parlamentaria del Gobierno, que tendrá lugar mañana, para explicar las medidas adoptadas por la Junta para paliar la crisis.

En opinión de Rejón, Manuel Chaves, como presidente de la comunidad autónoma más importante de España, debería lanzar una contrapropuesta al Gobierno de González para hacer frente a la "OPA hstil" lanzada por Jordi Pujol.

IU presentará mañana diez medidas de un plan de choque contra la crisis en las que propone inversiones para el presente ejercicio por un valor de 70.000 millones, el 1 por ciento del PIB, andaluz y dar prioridad a aquellas inversiones que generen más mano de obra.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1993
J