REJON (IU) PRONOSTICA UN OTOÑO "CALIENTE" DE MOVILIZACIONES COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS ECONOMICA

- Asegura que en septiembre "muchos españolitos se encontrarán con el bofetón de una crisis más reverdecida"

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de la coalición Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IUCA), Luis Carlos Rejón, declaró hoy a Servimedia que la actual crisis económica desembocará en un otoño "muy caliente" de movilizaciones. "El 1 de septiembre", precisó, "mchos españolitos se van a encontrar con el bofetón de una crisis más fuerte y más reverdecida".

Tras criticar lo que considera "parálisis" del Gobierno durante el verano, Rejón destacó que la crisis no ha tocado fondo y que costará muchos años remontarla, sobre todo si el Ejecutivo no cambia de política económica.

El dirigente de IUCA considera que la actual situación de recesión está repercutiendo negativamente en Andalucía, donde la Administración está bloqueada. Citó como ejemplo el "espectácuo lamentable" de los incendios en Granada, donde las diferentes administraciones han estado "pisándose unas a otras".

Rejón responsabilizó de esta situación al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, de quien dijo que es el "mayor parado" que hay en este momento en la región.

"Hay 815.000 parados laborales", añadió, "y un parado político, por desgracia. Es un hombre prisionero que no se atreve a hacer ningún movimiento, ni en el interior de su propio partido, ni en el interior de la atonomía, ni en el interior del Gobierno".

El presidente de IUCA, afín a las tesis de Julio Anguita, criticó el anuncio de la próxima comparecencia del consejero de Economía, Jaime Montaner, para explicar el estado de la crisis en Andalucía, por considerar que debe ser el propio Chaves quien exponga al Parlamento autónomo las medidas que piensa adoptar para salir de la crisis.

Por otra parte, en cuanto a la situación que vive el PSOE, Rejón señaló que los pactos internos jugarán un importante pape y que si Felipe González gira un poco más a la derecha habrá un ala del partido que "se le tendera a romper".

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1993
C