REJON (IU): CHAVES DEBE OPTAR ENTRE LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA O APOYAR AL PARTIDO QUE PACTA CON LA BURGUESIA VASCA Y CATALANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA), Luis Carlos Rejón, dijo hoy en Málaga que el jefe del Gobierno autonómico, Manuel Chaves, debe elegir entre ser el presidente de la Juntade Andalucía o liderar el PSOE andaluz.
Rejón aseguró que la dicotomía ante la que, a su juicio, el presidente regional ha de debatirse es "la defensa de los intereses de Andalucía por encima de los del PSOE o el apoyo al partido que ha pactado con la derecha y burguesía vasca y catalana".
En este sentido, IU-CA exigirá a Manuel Chaves en el próximo pleno del Parlamento Andaluz "una mayor confrontación con Madrid", ya que "las diferencias en inversiones que ya se han observado en 1993 entre Andalcía, Cataluña y País Vasco se acentuarán aún más".
La confrontación a la que hizo referencia Luis Carlos Rejón debe ser entendida por Manuel Chaves "de forma fácil, ya que el PSOE debe su victoria a Andalucía, pero el Gobierno de Felipe González se la debe al 67% de los catalanes que votaron a CIU y PSC".
El respaldo a la investidura de González por los nacionalistas, según el presidente de IU-CA, se traducirá en un aumento de las competencias para los gobiernos vasco y catalán, circunstancia ést a la que Rejón aseguró que "estaremos muy atentos", para que dichas transferencias lleguen también a Andalucía.
IU-CA considera que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la administración del Plan de Empleo Rural y subsidio agrario deben ser las principales competencias que la Administración central ceda a la andaluza.
CESION DEL IRPF
Asimismo, Luis Carlos Rejón entiende que el apoyo de CiU a la investidura de Felipe González como presidente del Gobierno tendrá como consecuencia la esión del 15% de la recaudación del IRPF a la Generalitat.
"Nosotros estamos de acuerdo con la corresponsabilidad fiscal, puesto que optamos por un modelo federal del Estado, pero no todas las comunidades deben contentarse con el 15%, hay que buscar un modelo más solidario", afirmó Rejón.
IU-CA propone que cada comunidad autónoma recaude de la cesión del IRPF la misma cantidad por habitante. "Cataluña recibiría unos 120.000 millones por el 15%, mientras que Andalucía aporta entre 240.000 y 250.00 millones, y el 15% de esta cantidad es prácticamente nada".
A juicio de Rejón, para que Andalucía tenga acceso al mismo volumen económico que Cataluña, en la cesión proporcional del IRPF ésta debe situarse en el 55% de la recaudación total. Esta propuesta será presentada por el Grupo Parlamentario de IU-CA en la Cámara autonómica en el próximo debate del estado de la comunidad.
La cesión de más de la mitad de la recaudación total del IRPF, según IU-CA, solventará en parte la creciente destrucció de empleo que se registra en Andalucía, mediante la potenciación de la empresa pública. "Desde que Chaves llegó al poder hay 200.000 parados más y se han destruido 75.000 puestos de trabajo", dijo Luis Carlos Rejón.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1993
C