REJON DICE QUE CATALUÑA DEBE PONERSE A LA COLA DE LA RENEGOCIACION SANITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador regional de Izquierda Unida-Los verdes, Luis Carlos Rejón, ha rechazado hoy que la Generalidad de Cataluña exig la renegociación de las transferencias sanitarias como condición previa para desbloquear la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de 1995, por considerar que debe ponerse a la cola de todas las comunidades autónomas al ser a la que menos se le debe.
Luis Carlos Rejón ha condicionado hoy el apoyo de los 20 diputados de su coalición a los presupuestos de la Junta de Andalucía de 1995 a que el presidente de la comunidad, Manuél Chaves, presione al gobierno de Madrid para que obtenga una qinta parte del acuerdo solicitado por el parlamento andaluz el pasado 9 de agosto.
"El PSOE", aseguró Rejón, "tiene asegurado el apoyo de IU a la enmienda de la totalidad, si Chaves consigue para los presupuestos de 1995 para Andalucía entre 40.000 y 50.000 millones de pesetas de ingresos extraordinarios".
IU pretende que ese dinero se obtenga o bien de la nivelación de los servicios fundamentales, de la renegociación de la deuda sanitaria, de la territorialización de los fondos de cohesión o delaumento de los fondos de cooperación interritoriales. "Queremos que el Estado pague a Andalucía una parte de la deuda histórica que tiene contraída con ella desde el año 1981", señaló.
Rejón advirtió que IU con quien negociar es con el gobierno andaluz y no con el PSOE exclusivamente. "CiU con quien negocia los presupuestos es con Solbes, no con Benegas", señaló.
En su opinión, el sector renovador andaluz tiene órdenes de Madrid para no llegar a acuerdos con IU en Andalucía, aunque sí de dar la iagen de posibilidad de acuerdo, pero "bombardeando" para impedir cualquier tipo de consenso con la coalición.
El coordinador regional de IU aseguró que Manuél Chaves es incapaz para completar su minoría política parlamentaria.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1994
C