RSC

REIVINDICAN QUE LOS PROVEEDORES DE INTERNET INFORMEN SOBRE SU IMPACTO EN LA PRIVACIDAD Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

Una coalición de inversores ha reclamado que proveedores de Internet informen sobre el impacto de sus prácticas en la libertad de expresión y la privacidad en la red, según informa el portal "CSRwire.com".

Esta propuesta se debatirá en las juntas de accionistas de2009 de empresas líderes del sector en Estados Unidos, entre las que se incluyen AT&T, Charter Communication y Verizon y entre los accionistas que han reclamado dicha información se encuentra el Fondo de Pensiones de la Ciudad de Nueva York y compañías del sector de la inversión responsable, como Trillium y Calvert.

La medida ha sido promovida por Open Media and Information Companies Initiative, organización sin ánimo de lucro que promueve la diversidad de los medios de comunicación.

Las políticas de gestión de los proveedores de Internet en materia de privacidad y libertad de expresión en la red son cada vez más supervisadas por organizaciones de derechos civiles y de consumidores, lasautoridades regulatorias y los accionistas, lo que ha motivado la petición de información por parte de los inversores.

También reclaman que los consejos de administración de cada empresa elaboren informes en los que examinen los efectos de sus prácticas sobre la libertad de expresión y la privacidad en Internet.

"Cada vez más personas utilizan la red en su vida diaria para actividades que van desde sus compras a la gestión de la asistencia sanitaria que precisan, por ello las políticas de los proveedores de Internet se han convertido en un tema importante, y como accionistas tenemos derecho a conocer sus efectos en los usuarios", subrayó el representante del fondo de pensiones de Nueva York, William C. Thompson.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2009
I