REINTRODUCEN CABALLITOS DE MAR CRIADOS EN CAUTIVIDAD POR PRIMERA VEZ EN EL MUNDO
----------------------------------------------------------------ESTA NOTICIA ESTÁ EMBARGADA HASTA LAS 22:00 HORAS DE HOY ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han realizado en aguas de la ría de Arosa, en la provincia de Pontevedra, la primera reintroducción en el océano de caballitos de mar criados en cautividad.
El proyecto, pionero a nivel mundial, permitirá conocer más sobre el comportamiento de esta especie en libertad y sus características reproductivas y biológicas, como su esperanza de vida o la edad de su madurez sexual, además de comprobar si son capaces de adaptarse al medio natural tras haber vivido en un laboratorio, dijo hoy el CSIC.
Los diez ejemplares liberados pertenecen a la especie hippocampus guttulatus o caballito de mar narizón, la más abundante en las aguas españolas. Los ejemplares van equipados con unos marcadores subcutáneos para permitir su seguimiento, que se prolongará, al menos, un año.
Además, el proyecto también servirá a los investigadores para evaluar la viabilidad de una posible reintroducción controlada que ayude a su recuperación.
La investigación ha desmentido uno de los mitos asociados a estos animales, el de la fidelidad eterna. El estudio muestra que enprincipio son monógamos, pero se ha visto que, al menos en esta especie, hay una flexibilidad muy grande en las relaciones entre ellos.
La iniciativa es la culminación del proyecto Hippocampus, iniciado en 2006 y que constituye la primera investigación realizada en Europa para el estudio del caballito de mar narizón.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2009
J