REINO UNIDO RECOMIENDA LIMITAR EL USO DE CIERTOS FÁRMACOS PARA EL DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos británicos han recomendado limitar a casos graves el uso de un principio activo utilizado de forma habitual para tratar a niños con déficit de atención con hiperactividad.
Según informó el diario "The Guardian", unas directrices emitidas por el Instituto Nacional de Excelencia Clínica del Reino Unido (NICE) aconsejan que elmetilfenidato (MFD), que se comercializa bajo diferentes marcas dependiendo del país, no se recete de forma rutinaria para este trastorno sino sólo para casos graves, y nunca a menores de cinco años.
El déficit de atención con hiperactividad se caracteriza por comportamientos impulsivos, baja concentración y capacidad de memorización y dificultades de aprendizaje, y afectaría a un 3% de los niños británicos en edad escolar, según los expertos.
La administración de fármacos con metilfenidato como principio activo habría empeorado los síntomas de muchos niños, incrementado sus dificultades de aprendizaje y comportamiento, según sus padres y profesores. También tiene importantes efectos secundarios, como el retraso del crecimiento.
Asimismo, las directrices de NICE recomiendan formar a los padres y profesores para que puedan comprender mejor este trastorno y brindar un mejor apoyo a sus hijos y alumnos.
El informe de esta organización añade que cuando se prescriban fármacos para esta dolencia siempre deberán complementarse con terapia y apoyo psicológico, y descarta el uso de suplementos de ácidos grasos Omega 3, que no parecen ser beneficiosos en estos casos.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2008
A