REINO UNIDO PODRÍA HACER OBLIGATORIO EL ENRIQUECIMIENTO DE LA HARINA CON ÁCIDO FÓLICO PARA PREVENIR MALFORMACIONES CONGÉNITAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia para la Seguridad de los Alimentos del Reino Unido (FSA, según sus siglas en inglés) podría hacer obligatorio el enriquecimiento de la harina con ácido fólico, como medida para prevenir malformaciones congénitas, según informó el diario "The Guardian".
Antes de tomar una decisión definitiva en este sentido, este organismo ha puesto en marcha una consulta pública sobre el tema dirigida a los consumidores.
El ácido fólico es una forma sintética del folato que se ha mostrado muy eficaz en la reducción del riesgo de tener hijos con defectos del tubo neural como la espina bífida, que afecta a entre 700 y 900 gestaciones en el Reino Unido cada año.
La harina integral es rica en folato, pero su refinado para producir harina blanca elimina el ácido fólico y otros muchos nutrientes. Los vegetales de hoja verde también son ricos en esta vitamina, pero su consumo suele ser bajo, especialmente entre los grupos con menores ingresos, en los que la incidencia de la espina bífida es mayor.
Habitualmente se recomienda a las mujeres que proyecten quedarse embarazadas que tomen suplementos de esta sustancia antes de concebir, pero el 50% de los embarazos no son planificados, por ello la FSA cree que esta medida podría ser beneficiosa para todas las mujeres en edad fértil. Además el folato también reduce el riesgo de enfermedad cardiaca.
Aunque la agencia se opuso en 2002 a enriquecer con ácido fólico los alimentos, porque consideraba que era imponer una medicación a toda la población y porque podía enmascarar la anemia de vitamina B12 en los mayores, sus expertos se muestran ahora a favor, ya que los países en los que se ha adoptado la medida han registrado un importante descenso en las malformaciones congénitas.
La industria alimentaria británica cifra en torno a un millón de euros el coste de esta medida, que algunos fabricantes ya han adoptado de manera voluntaria en el país. Por su parte, la Asociación de Panaderos del Reino Unido se ha mostrado a favor de esta propuesta.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2006
V