REINO UNIDO LANZA UN PLAN PARA REDUCIR LA MORTALIDAD Y SECUELAS DISCAPACITANTES QUE CAUSA EL INFARTO CEREBRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ejecutivo británico ha lanzado un plan nacional de acción con el fin de reducir el número de fallecidos y las secuelas discapacitantes que causa el infarto cerebral, según informa el diario "The Guardian".
El ministro de Sanidad, Alan Johnson, ha anunciado que se destinarán 145 millones de euros durante los próximos diez años para mejorar los tratamientos y agilizar el acceso a los mismos.
Cada año en torno a 110.000 personas sufren infartos cerebrales en Inglaterra, de las que unas 50.000 pierden la vida como consecuencia. El objetivo del plan es reducir en 7.000 al año el número de muertes que causa esta enfermedad, así como las secuelas discapacitantes derivadas de ella, que en la actualidad afectan a unos 300.000 británicos.
Una de las principales medidas del plan, es ofrecer resonancias magnéticas cerebrales en las 24 horas siguientes a un episodio menor de esta dolencia, a cualquier persona con altos factores de riesgo como la edad avanzada, o la presión arterial, y en los siguientes siete días a los individuos con menos factores de riesgo.
Esto supone una importante mejora con respecto a la situación actual, ya que solo el 35% de los hospitales británicos proporcionan esta prueba en la semana posterior a un infarto cerebral, sea cual sea el nivel de riesgo del paciente.
Asimismo, el plan reservará más de 16 millones de euros a acciones informativas sobre estilos de vida más sanos que permitan prevenir el infarto cerebral, y reconocer mejor sus tres síntomas tempranos: la paralización de los músculosfaciales, la pérdida de la fuerza en un brazo y las dificultades para hablar.
Esta dolencia se produce por la obstrucción de una artería, debida a un trombo, o a la ruptura de un vaso sanguíneo del cerebro, lo que provoca la ausencia de riego, en el primer caso, o una hemorragia cerebral en el segundo. Sus consecuencias van desde la parálisis y las dificultades en el habla, a la muerte.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2007
F