EL REINA SOFIA, TRAS EL "BOOM" DE LA COLECCION PERMANENTE, RESTABLECE SU AFLUENCIA DE PUBLICO A NIVELES "NORMALES"

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Reina Sofía (CARS), que registró un notable ascenso en el número de visitantes a mediados del mes de septiembre, como consecuencia de la apertura de la Coleción Permanente de Arte Contemporáneo, ha vuelto en diciembre a las cifras habituales del resto del año.

En los ocho primeros meses del año, antes de que el "Guernica" de Picasso se estableciese en la segunda planta del edificio del CARS, la media mensual oscilaba entre las 45.000 y las 55.000 personas.

En septiembre, especialmente a partir del día 11 en que quedó definitivamente abierta al público la Colección Permanente, la cifra se disparó a 119.567 visitantes, más del doble que cualquiera de ls meses anteriores.

Sin embargo, en octubre las cifras no siguieron aumentando, sino que descendieron a 108.733 personas, y en noviembre bajaron a 70.086 visitantes, mientras que en los veinte primeros días de diciembre han sido 53.986, lo que indica una cierta recuperación.

A partir de la consolidación del denominado Triángulo de Oro del Arte, compuesto por el Reina Sofía, el Museo del Prado y la Colección Thyssen, las aficiones artísticas de los madrileños y de los turistas han crecido, pero tabién se han repartido.

El Museo del Prado sigue siendo el que más público atrae de los tres, con una media de 150.000 visitantes al mes, aunque en algún mes, como el de junio, se superaron los 209.000. En los once primeros meses ha contabilizado 1.701.402 de entradas en sus dos edificios de Villanueva y Casón y terminará 1992 con cerca de dos millones.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1992
J