EL REINA SOFÍA Y LA ONCE ACERCAN LA OBRA DE PICASSO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) ha puesto en marcha, en colaboración con la ONCE, la iniciativa "Explora Guernica", que permite a las personas con discapacidad visual acercarse a la pintura de Picasso, en el marco de la exposición "Picasso. Tradición y Vanguardia".
El "Guernica" es la clave de esta experiencia piloto, en la que, a través de una combinación de información verbal y una exploración táctil de diagramas representativos del cuadro, el público ciego o con deficiencia visual puede aproximarse al conocimiento de esta obra pictórica.
Además, "Explora Guernica" cuenta con unas audioguías de la exposición en las que se presentan audiodescripciones adaptadas de las obras más significativas, elaboradas con el asesoramiento de la ONCE.
Según la citada organización, esta iniciativa responde al interés de la ONCE por fomentar y potenciar la accesibilidad en actividades culturales como parte fundamental en la plena normalización de las personas con discapacidad visual.
Por ello, la organización ha colaborado en diversos proyectos por toda España que permiten la accesibilidad a museos y otros espacios culturales.
Los Museos Teatro, Termas Públicas, Puerto Fluvial y Foro de Cesaraugusta en Zaragoza, el Museo Antón de Candas y el de Bellas Artes de Oviedo, el Museo Provincial de Bellas Artes de Ciudad Real, el Museo Etnográfico e do Viño en Cambados (Galicia), el Museo Casa Natal Cervantes de Alcalá de Henares (Madrid) o el Museo Municipal de Alicante son algunos ejemplos.
Los elementos de adaptación con los que cuentan estos centros son, entre otros, información en braille, en macrocaracteres o en sonoro mediante audiodescripciones y audioguías; planos y láminas en relieve; maquetas y/o piezas accesibles al tacto, y personal formado especialmente.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2006
G