LA REINA SOFIA INAUGURA "ASTURES", UNA EXPOSICION SOBRE LOS ORIGENES DE GIJON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reina doña Sofía ha inaugurado esta tarde en Gijón la exposición "Astures", organizada por el Ayuntamiento de la localidad, cuyo alcalde, Vicente Alvarez Areces, ha calificado la muestra como "el gran acontecimiento cultural de norte de España".
La reina llegó a las cinco de la tarde al antiguo Instituto de Jovellanos, sede central de la muestra, donde fue recibida por Alvarez Areces y otras autoridades de la región. Posteriormente, se trasladó a pie a la colegiata de San Juan Bautista, donde se expone "La minería del oro en la época de los astures y romanos", recibiendo durante el trayecto el caluroso recibimiento de los gijoneses.
La visita a la exposición concluyó en las termas romanas del Campo Valdés, con el descurimiento de una placa por parte de doña Sofía. Los actos oficiales finalizaron en el Ayuntamiento de Gijón, donde la reina ofreció una recepción a los miembros de la corporación municipal y al resto de autoridades.
La exposición "Astures", que mañana será abierta al público de manera oficial, cuenta además de las tres sedes citadas con otras dos: la Torre del Reloj y la Campa de Torres. La muestra reúne los hallazgos arqueológicos de las excavaciones realizadas en Gijón y que dan a conocer los orígene de la ciudad y ofrece al público piezas sobre la romanización, un espectáculo multivisión, fotografías y diferentes elementos expostivos.
Según el alcalde Alavarez Areces, la exposición es fruto de "doce años de investigación arqueológica. Hemos hecho una apuesta muy fuerte y es que la investigación, además de formar parte de una bibliografía científica al uso, debe ser un elemento didáctico vivo en nuestra sociedad, en Asturias y en Gijón".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1995
C