Salud mental

La Reina reivindica tener “paciencia, información y comprensión” con la salud mental

MADRID
SERVIMEDIA

La Reina reivindicó este jueves la necesidad de tener “paciencia, información y comprensión” en relación con la salud mental y recordó que se está impulsando la figura de los “agentes de apoyo mutuo”, que son personas con experiencia propia en salud mental que acompañan a otras que están en un proceso de recuperación.

Así lo afirmó durante el acto institucional del Día Mundial de la Salud Mental 2024, organizado por la Confederación Salud Mental España, en el que hizo hincapié en que dichos agentes de apoyo mutuo realizan su acompañamiento “desde el respeto, sin juicios y con horizontalidad” y, por tanto, trasladan un mensaje “clave” en la recuperación.

Esta figura de ayuda está siendo impulsada por la confederación, con el objetivo de “avanzar y mejorar” la atención hacia los pacientes de salud mental, según destacó la Reina.

El lema del acto fue ‘El trabajo y la salud mental, un vinculo fundamental’ y, en este sentido, la reina Leticia reiteró ese mensaje y recordó que los trabajadores con condiciones más precarias son quienes tienen mayores problemas de salud mental, tal y como sostiene un informe del Ministerio de Trabajo y Economía Social, publicado recientemente.

Por su parte, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en cuanto al trato estereotipado que da la sociedad a la salud mental, afirmó que se necesita “un cambio de paradigma” e hizo un llamamiento a “recuperar la importancia de los lazos humanos, la solidaridad y la creación de proyectos colectivos”.

Igualmente, el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González, apeló a que desde las instituciones “se apliquen nuevas medidas” ante la precariedad de los trabajadores con problemas de salud mental.

También expresó que desde la confederación están “confiados” en que se construya un presente y futuro “en el que quepamos todos” y que permita desarrollar un “proyecto de vida autónomo, con tiempo libre de calidad y de vida”.

A continuación, tuvo lugar un debate a cargo de la periodista Mar Cabra y el autor del libro 'Maldito trabajo', Eduardo Vara, para intercambiar sus opiniones sobre la salud mental y el ámbito laboral.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
AGG/man/gja

Palabras clave