LA REINA PRESIDE LA REUNION DEL REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Reina doña Sofía presidió hoy en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, la 43ª Reunión de la Junta de Gobierno del Real Patronat sobre Discapacidad, acto al que asistió el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio.
En la reunión, según explicó a Servimedia el secretario general del Real Patronato sobre Discapacidad, Francisco Mira, se trataron entre otros temas la convocatoria de los premios de Rehabilitación y de Integración para el año 2001 y el estado actual sobre el reconocimiento oficial de la lengua de signos en el sistema educativo, así como la necesidad de extender a todos los servicios la figura delintérprete de la lengua de signos.
De igual modom, la Junta de Gobierno del Real Patronato sobre Discapacidad, presidido por la Reina, debatió sobre la difusión de la guía para la planificación municipal de la accesibilidad urbanística y las conclusiones del grupo de trabajo sobre medidas legislativas.
"Además", subrayó Mira, "en la reunión hemos tratado sobre el IVA que grava diferentes productos y nuevas tecnologías que facilitan la vida de las personas con discapacidad. Petición que haremos llgar al Gobierno", apuntó.
El Real Patronato sobre Discapacidad, que sucedió al Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía con la reforma aprobada por el Gobierno el pasado mes de diciembre, es un organismo público con una amplia autonomía funcional y con carácter de órgano colegiado de la Administración General del Estado.
La prevención de deficiencias, la rehabilitación, en su más amplio sentido, y el fomento de actuaciones dirigidas a conseguir el máximo grado de autonmía personal y de incorporación social para las personas con discapacidad, es decir, la equiparación de oportunidades son sus objetivos fundamentales.
FUNCIONES
Entre sus funciones destacan las de promover la aplicación de los ideales humanísticos, los conocimientos científicos y los desarrollos técnicos al perfeccionamiento de las acciones públicas y privadas sobre discapacidad en los campos de la prevención de deficiencias, de la rehabilitación y la inserción social.
Asimismo, se encargará defacilitar el intercambio y la colaboración entre las distintas Administraciones públicas, así como entre éstas y el sector privado, tanto en el plano nacional como en el internacional; prestar apoyo a organismos en materia de investigación y desarrollo, información, documentación y formación.
La Junta de Gobierno, bajo la presidencia de la Reina, es su máximo órgano rector, que lo integran: un presidente efectivo (el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales); tres vocales, titulares de los departamentosde Economía, de Hacienda, de Educación y Cultura y de Sanidad y Consumo; cuatro vocales representantes de entidades asociativas de ámbito nacional; dos vocales expertos asesores; y un secretario.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2001
L