LA REINA PIDE LUCHAR CON "PASION" PARA IMPEDIR QUE LOS NIÑOS PARTICIPEN EN LA GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reina doña Sofía pidió hoy a los países firmantes de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño que luchen con "pasión" contra el reclutamiento y participación de niños en las guerras y contra la la explotación laboral infantil.
La Reina hizo esta petición durante la inauguración de las Jornadas Cnmemorativas del Décimo Aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, que se celebran hoy y mañana en Madrid.
Doña Sofía afirmó que "sería muy deseable" que en los próximos años pudieran producirse avances sustanciales en determinados ámbitos todavía no perfeccionados de la protección a la infancia.
En este sentido, se refirió a la propuesta que ya España presentó en la ratificación de la Convención, que ponía de manifiesto "la insuficiente protección que este auerdo dispensa a los menores, al permitir, todavía, el reclutamiento y participación en conflictos armados de niños y niñas a partir de los 15 años".
"Despertar en la conciencia de la humanidad que guerra e infancia son siempre términos inconciliables es una labor a la que debemos dedicarnos con pasión", recalcó.
Asimismo, la Reina señaló que otro objetivo de la Convención será "prohibir las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación".
Por su parte, el Defensr del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, recordó que en los diez últimos años dos millones de niños han muerto por conflictos bélicos, cinco millones han quedado mutilados y 12 millones perdieron su hogar.
Alvarez de Miranda hizo un llamamiento a las organizaciones internacionales para que tengan en cuenta los derechos del niño y luchen para sean respetados.
Joaquín Ruíz-Giménez, presidente del Comité Español de Unicef, dijo, por su parte, que la Convención "es más que una convención, es una Cata Magna para la infancia y la juventud".
Ruíz-Giménez resaltó que la Cumbre Iberoaméricana de La Habana ha acordado que la próximo encuentro se celebrará en Panamá y tendrá como objetivo estudiar la situación de la infancia y la juventud en Latinoamérica.
Las jornadas han sido organizadas por el Defensor del Pueblo y por el Comité Español de Unicef, a fin de analizar la situación acutal de los derechos de la infancia.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1999
J