LA REINA ENTREGO LOS PREMOS DE INVESTIGACION SOBRE PREVENCION DE DEFICIENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reina Sofía entregó hoy en el Palacio de la Zarzuela los premios de investigación sobre prevención de deficiencias que cada año concede el Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía.
En esta edición, el premio fue concedido "ex aequo" a un equipo médico del Hospital La Fe, de Valencia, y al doctor chileno Jaime R. Villablanca.
El grupo de facultativos valencianos fue premiado por su trbajo de citogenética y genética molecular del retraso mental ligado al cromosona X y la aplicación al diagnóstico de portadoras y prenatal.
La investigación en el campo de la genética que ha realizado el equipo del doctor Félix Prieto García permite un avance en la detección de las mujeres portadoras vinculadas familiarmente a las personas con retraso mental causado por el síndrome X-frágil. Con ello, facilitan el diagnóstico prenatal de este síndrome.
Este grupo de investigadores está formado po los doctores Félix Prieto García, Francisco Martínez Castellano y Badía Garrabou, todos ellos miembros de la Unidad de Genética y Diagnóstico Prenatal del Hospital La Fe.
Por su parte, el médico chileno Jaime R. Villablanca fue galardonado por sus estudios sobre recuperación funcional y reorganización anatómica del cerebro con daño prenatal, realizados en el Mental Retardation Research Center, de la UCLA School of Medicine de Los Angeles.
El trabajo del profesor Villablanca sobre los factores qu contribuyen a la recuperación funcional y a la reparación estructural del cerebro dañado constituye la primera etapa de un programa a largo plazo cuya meta es la prevención y el tratamiento de las consecuencias del daño cerebral temprano.
El jurado de los premios, que fue presidido por la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, estuvo integrado por el secretario general del Real Patronato de Atención y Prevención a Personas con Minusvalía, Francisco J. Die Lamana; José Antono Clavero, de la eal Academia Nacional de Medicina de España, y Horacio Rodríguez Castells, de la Academia Argentina de Medicina.
También formaron parte del jurado Fernando Bustamente, de la Academia Ecuatoriana de Medicina; el doctor Climent, por el Ministerio de Educación y Ciencia; Antonio Arbelo, del Ministerio de Sanidad, y María Soriano, de la Fundación Pedro Barrié de la Maza.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1991