Educación
La Reina entrega los premios del concurso ‘Info-influencers’ de promoción del pensamiento crítico entre adolescentes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reina Letizia presidió este jueves el evento ‘(In)fórmate: pensamiento crítico y alfabetización mediática’, en el que entregó los premios del concurso ‘Info-influencers’ a ocho adolescentes de Huesca, Toro (Zamora) y Getafe (Madrid).
El concurso, organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), en colaboración con Google y el Gobierno de España, forma parte del proyecto ‘(In)fórmate’ y tiene como objetivo fomentar y premiar la elaboración de contenido informativo de calidad en diferentes formatos, tras haber aprendido y reflexionado sobre las diversas formas que adquiere la desinformación y las principales estrategias para su detección y afrontamiento.
Un total de 489 menores de entre 13 y 17 años han concursado en el mismo, con participaciones individuales o en equipo. De todos ellos, en la categoría de periodismo escrito, el galardón recayó en Lu Manuela Manzano, del IES Lucas Mallada de Huesca, con un trabajo sobre sostenibilidad y empleo; y en periodismo sonoro, el premio fue otorgado a Mario Hernández, Elena Camín y Luis Hidalgo, del IES Cardenal Pardo de Tavera de Toro (Zamora), con un podcast en el que desmienten una noticia falsa de su localidad.
Por su parte, Héctor Martín, Jorge Sánchez, Inés Movilla y Pablo Gordo, equipo proveniente de distintos centros escolares de Getafe (Madrid), recogieron el premio de la categoría periodismo audiovisual, por un reportaje sobre el bitcoin.
Además, durante el evento también se presentaron los resultados conjuntos de ‘(In)fórmate’, que en los últimos dos años ha formado a más de 32.000 adolescentes en alfabetización mediática y pensamiento crítico.
Según indicó el presidente de FAD, Ignacio Bayón, “lo hemos conseguido gracias al apoyo de muchos. En especial, de los medios de comunicación presentes en el Patronato de FAD que se han involucrado desde el principio con generosidad".
Por otra parte, también se anunció durante el acto la puesta en marcha del proyecto ‘Surfear la red’, un nuevo proyecto de Google y FAD, al que se suma Newtral, que desarrollarán en los próximos dos años para fomentar la ciudadanía digital entre escolares de 12 a 18 años.
Previamente, tuvo lugar el patronato de FAD, presidido también por la Reina, que estuvo acompañada por la directora general de Google España y Portugal, Fuencisla Clemares; el presidente de FAD, Ignacio Bayón, entre otros patronos.
Durante la reunión, se presentaron los presupuestos y el plan de actuación 2022 de FAD, el plan estratégico de Cooperación y Educación para el Desarrollo 2022-2024, en consonancia con los Derechos Humanos y la Agenda 2030, y se expusieron datos sobre la situación actual de la juventud española, según estudios del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud y el Índice Sintético de Desarrollo Juvenil Comparado 2021.
Según explicaron, el plan de actuación 2022 de FAD aporta investigaciones, programas y campañas en las cuatro temáticas que afectan a la juventud: empleo y emancipación, salud y bienestar (con foco en la salud mental), educación y ciudadanía digital y valores y género (ámbito transversal a todo el trabajo de la organización).
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2022
MMC/clc