CANARIAS

REIMPLATAN EN EL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA LA MANO DE UN PACIENTE QUE SUFRIÓ UNA AMPUTACIÓN EN ALTA MAR

MADRID/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha logrado reimplantar la mano de un paciente de 28 años que, como consecuencia de un accidente de trabajo en un barco, sufrió una amputación de la mano izquierda.

Un equipo multidisciplinar formado por cirujanos plásticos, traumatólogos, anestesistas y enfermeros participó en la intervención quirúrgica de alta complejidad que tuvo una duración de 10 horas, según informó hoy el Ejecutivo canario.

El paciente fue evacuado de una embarcación que se encontraba a 120 millas de Lanzarote en un helicóptero del Salvamento Marítimo con un equipo del Servicio de Urgencias Canario, formado por un médico y un enfermero, y trasladado al Hospital Universitario de Gran Canaria con el miembro en un contenedor fresco y en condiciones óptimas para realizar el reimplante.

La amputación se había producido más allá del arco arterial palmar, es decir, en la mitad de la palma de la mano, donde se encuentran todas las ramificaciones de arterias, venas y nervios.

El éxito del reimplante se vio favorecido por el mecanismo de la amputación que produjo un corte limpio, dado que en caso de aplastamiento del miembro las posibilidades de éxito se reducen considerablemente.

La intervención se realizó utilizando técnicas microquirúrgicas que posibilitaron volver a comunicar todas las estructuras que se habían cortado a través de injertos arteriales, venosos y neurales, además se repararon los huesos y tendones de la mano.

En concreto, se realizaron 27 reparaciones microquirúrgicas vasculares y nerviosos, 10 reparaciones de tendones y 5 fijaciones óseas.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2009
L