REGULADOS LOS SUPUESTOS EN LOS QUE LAS INSPECCIONES FISCALES SOBREPASAAN EL AÑO DE DURACION
- Se establece un mecanismo para devolver avales a los contribuyentes que habían recurrido deudas tributarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula los supuestos en los que las inspecciones fiscales sobrepasarán, con carácter excepcional, el año de duración, según informó la Secretaría de Estado de Comunicación.
Si bien la Ley establece que la duración máxima del procedimiento inspector debe ser de un año, sí que reconoceque este plazo se podrá rebasar en casos "de especial complejidad o de ocultación de información a la Administración".
El Decreto aprobado hoy detalla cuáles son las situaciones de especial complejidad: incumplimiento de las obligaciones contables, desaparición de los registros, realización de comprobaciones en varias delegaciones de la Agencia Tributaria y casos en los que el sujeto investigado realice actividades fuera del ámbito de la delegación en la que está domiciliado.
Además, se entiende ue el sujeto ha ocultado información cuando el inspector tenga datos que prueben que se dedica a más actividades que las que declara, o que éstas son de una naturaleza diferente a la reconocida.
DEVOLUCION DE AVALES
Asimismo, el Real Decreto regula el mecanismo de devolución de los avales presentados por contribuyentes que han recurrido supuestas deudas tributarias, en el caso que se demuestre que éstas son improcedentes.
Se fija un plazo máximo de seis meses para devolver el coste de las garanías presentadas (avales, hipotecas, depósitos, etc), una vez que la deuda sea declarada improcedente y que el contribuyente haya presentado un escrito en el que acredite la existencia de dicha garantía y la forma en la que desea que se efectúe el reembolso.
En caso de que la Administración ratifique la existencia de esa deuda tributaria, el contribuyente deberá hacerse cargo de su pago o, en su defecto, la Agencia Tributaria ejecutará las garantías que previamente había presentado.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2000
A