LOS REGULADORES DE "TELECOS" PIDEN UN CONSEJO AUDIOVISUAL ESTATAL Y MAS CADENAS DE TELEVISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de Regulación de las Telecomunicaciones (GRETEL) y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) exigieron hoy la puesta en marcha de un Consejo de lo Audiovisual de ámbito estatal.
En la presentación de la publicación "Doce ideas para la reforma del sector audiovisual", el coordinador de GRETEL, Claudio Feijoo, dijo que este sector se encuentra en un "momento decisivo" y subrayó que necesita "transformaciones urgentes".
Feijoo destacó que es necesario reformar y reforzar las reglas de juego del sector audiovisual, tanto desde el punto de vista legislativo como desde el de mercado. "Se plantea la conveniencia de crear un órgano regulador de lo audiovisual, a ser posible convergente, que defienda los intereses del mercado y de los consumidores", añadió.
El documento aborda las funciones de la televisión pública, los modelos de negocio del mercado audiovisual y la apertura a nuevos canales, la transición a la televisión digital y el acceso a las nuevas tecnologías e infraestructuras y a la nueva regulación.
En opinión de Feijoo, la televisión pública no ha de situarse en la "carrera del todo vale", sino que deberá centrarse en la calidad de los contenidos y el servicio a las libertades y derechos de los ciudadanos.
Asimismo, abogó por que la prestación de los servicios audiovisuales se base en la competencia de un mercado abierto en el que el servicio público sería una excepción y subrayó que la actual oferta de televisiones en abierto es "insuficiente".
"Debería fomentarse cuanto antes la transición a la televisión digital, lo que requiere que comiencen a desarrollarse ya contenidos y servicios", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2005
J