REGULADO EL INVENTARIO NACIONAL DE ZONAS HÚMEDAS PARA REFORZAR SU PROTECCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que regula la elaboración y mantenimiento actualizado del Inventario Nacional de Zonas Húmedas. Este inventario proporcionará información sobre el tipo, extensión y estado de conservación de cada humedal con el fin de conocersu evolución y, en su caso, indicar medidas de protección que deben recoger los planes hidrológicos de cuenca.
Desde el punto de vista normativo, el decreto aprobado desarrolla lo previsto en la Ley de 1989 de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, con el fin de conservar y proteger cada humedal como una unidad ecológica.
Desde el punto de vista ambiental, este decreto, al regular un registro específico de humedales, responde a la necesidad de que todas las Adminstraciones Públicas conozcan cuáles y cuántos son los humedales que hay en España y la importancia y funciones de cada uno de ellos, para así desarrollar en todo el territorio nacional una política coherente de protección.
En la actualidad, los humedales se encuentran gravemente amenazados en numerosas partes del mundo, más incluso que otros espacios naturales de interés para la conservación. En España se calcula que han desaparecido aproximadamente un 60 por 100 de la superficie total encharcable en l territorio peninsular. En Europa se manejan cifras que indican que alrededor del 75 por 100 de los humedales han sido destruidos.
El Inventario Nacional de Zonas Húmedas permitirá a España cumplir con sus obligaciones de información sobre humedales asumidas a través de distintos compromisos internacionales y con la propia Unión Europea. Para su confección se seguirán los mismos criterios que señala el Plan Estratégico Español para la Conservación y Uso Racional de los Humedales, aprobado por la Comiión Nacional de Protección de la Naturaleza y que han sido consensuados por el Comité de Humedales, dependiente de dicho órgano.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2004
4