REGULADAS LAS EQUIVALENCIAS DE LAS ANTIGUAS ENSEÑNZAS MUSICALES AL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se regulan, a efectos académicos, determinadas incorporaciones al Grado Superior de las enseñanzas de Música y las equivalencias, de las enseñanzas de Música, Canto y Danza de los planes de estudios que se extinguen con los correspondientes a la nueva ordenación del sistema educativo.
La LOGSE determina que el Gobierno establecerá las equivalencias, a efectos académcos, de los años cursados según los planes de estudio que se extingan, y este Real Decreto determina las equivalencias académicas entre las materias establecidas en la norma vigente, que regula el currículo del Grado Superior de las enseñanzas de música, y las asignaturas y cursos del plan que se extingue.
Dada la compleja situación que se deriva de la multiplicidad de planes de estudios en las diferentes comunidades autónomas, el presente Real Decreto prevé la creación de una comisión, en el marco dela Conferencia Sectorial, para establecer criterios y directrices que garanticen la homogeneidad en el tratamiento dado a las convalidaciones, posibilitando el derecho a la movilidad de los alumnos por todo el territorio nacional.
Con el fin de garantizar esta homogeneidad para la obtención de los diferentes títulos y diplomas correspondientes a las enseñanzas de Música, Danza, Escuela Superior de Canto y Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, esta norma otorga competencias al Gobierno para que, de acurdo con las Comunidades Autónomas, proceda a regular las pruebas extraordinarias para la obtención de dichos títulos.
Se añaden a las citadas equivalencias las correspondientes al plan de estudios de la Escuela Superior de Canto de Madrid, cuya extinción no se incluyó en el Real Decreto de 1991, y se establece un plazo de dos años para la convocatoria de pruebas extraordinarias para la obtención de los Diplomas correspondientes a dicho plan de estudios, situando a estos alumnos en igualdad de condicioes con los de las restantes enseñanzas.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2002
SGR