LA REGULACION DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL PROVOCA LAS PRIMERAS FUSIONES DEL SECTOR
- Arco Iberica y Creade coparán el 30% del mercado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nueva ley que regula las Empresas de Trabajo Temporal y las agencias de colocación sin ánimo de lucro, aprobada esta seman por las Cortes y de inminente entrada en vigor, ha provocado ya el movimiento de las principales empresas dedicadas recolocar a trabajadores en paro.
Así, las empresas Arco Iberia y Creade han iniciado un proceso de fusión para crear la nueva empresa Arcocreade, con lo que, probablemente, conseguirán situarse en el primer puesto en el ranking de este subsector.
Esta nueva empresa aglutinará a un total de 200 "empresas/clientes" a los que ofrecerá sus servicios y copará, según sus responsables, e torno al 30 por ciento del mercado de recolocaciones en nuestro país.
La función de estas empresas es buscar trabajo1 a aquellos profesionales, generalmente de elevada cualificación, que han perdido su anterior empleo.
Desde el Ministerio de Trabajo se ha pretendido, con la regulación de estas empresas, quitar trabajo al INEM, y provocar que este organismo solamente se dedique a la colocación de los colectivos que más dificultad tienen para integrarse en el mercado laboral, como los trabajadoresde baja cualificación o los jóvenes que buscan su primer empleo.
Esta regulación, tanto de las Empresas de Trabajo Temporal como de las Agencias de Colocación, admite también que las cooperativas puedan actuar como empresas que ayudan a recolocar a profesionales o bien, como sociedades que contratan a trabajadores para que sean requeridos por otras empresas.
Las cooperativas, de importante implantación en el País Vasco, tienen un régimen específico de empresas, según la cual los trabajadores, sonsocios de la empresa, es decir, que han comprado acciones y son copartícipes de la sociedad.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1994
J