MADRID

LOS REGISTROS CIVILES SERÁN PLURILINGÜES E INFORMATIZADOS A FINALES DE 2008

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno prevé que el proceso de informatización e implantación de las distintas lenguas cooficiales en los Registros Civiles estará culminado a finales del año 2008, tal y como detalla en una respuesta parlamentaria a la que tuvo acceso Servimedia.

El diputado de CiU Jordi Jané registró en el Congreso una pregunta sobre el plazo en el que la Administración estará preparada para incorporar las distintas lenguas del Estado a los asientos de los Registros Civiles.

El Ejecutivo explica que la Dirección General de los Registros y el Notariado autorizó las oportunas modificaciones en la aplicación de los Registros Civiles (INFOREG) "al objeto de hacer efectiva la práctica de los asientos en las distintas lenguas oficiales del Estado".

En el texto remitido al Congreso, el Gobierno relata que el siguiente paso fue remitir los textos de los diferentes asientos a las comunidades autónomas con lengua propia para que sus servicios lingüísticos los tradujeran y posteriormente incorporarlos a la aplicación informática.

Recibidas las correspondientes traducciones, prosigue la respuesta, el departamento informático del Ministerio de Justicia los ha incorporado a la aplicación INFOREG, con el fin de aprobar una nueva versión plurilingüe.

Una vez validada esta versión por las comunidades autónomas, y tras el periodo de formación de los funcionarios encargados de usar la aplicación informatica, se desplegará la nueva versión para poder realizar las inscripciones en las distintas lenguas cooficiales.

Por otro lado, Justicia recuerda que en mayo de 2006 suscribió un convenio marco de colabración con la entidad pública empresarial "Red.es" para poner en marcha el programa "Registro Civil en Línea", cuya actuación básica es la digitalización de los libros registrales y la informatización de los juzgados de paz.

El Gobierno tiene previsto que a finales de 2008 estén informatizados "todos los registros civiles, tanto principales como delegados", por lo que en ese plazo se implantará la versión plurilingüe en las comunidades con lengua oficial propia, cumpliendo los requisitos exigidos "por la pluralidad lingüística existente en el territorio español".

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2006
E