LAS REGIONES CON MENOS AGUA SON LAS MAS DERROCHADORAS

- Un habitante de la Confederación Hidrográfica del Sur consume 52 metros cúbicos más que uno del Duero y 38 más que uno del Ebro

- La mala planificación turística agrava en alguns cuencas la situación

MADRID
SERVIMEDIA

Las áreas de la geografía nacional (sur y levante) que sufren con mayor virulencia los efectos de la sequía son las que registran mayor consumo de agua en el sector doméstico. Las confederaciones hidrográficas del Sur, Júcar y Segura ocupan, junto a las Baleares, los primeros puestos en la lista de demanda.

Mientras que en la costa gallega el consumo doméstico por habitante se sitúa alrededor de los 69 metros cúbicos y en la del Duero en 9, en la del Sur la cifra asciende a los 149 metros cúbicos por habitante, en la del Segura a los 128 y en la del Júcar a los 140.

El último informe del Centro de Investigación para la Paz (CIP) sobre la situación hídrica de España señala que el despilfarro incontrolado y el turismo inciden significativamente en estas cifras.

En algunas zonas del litoral valenciano, murciano y andaluz, cada turista consume de media mil litros de agua al día, cuando los 275 litros diarios están considerados como un cantidad suficiente para cubrir holgadamente las necesidades de los ciudadanos.

Curiosamente, son las cuencas más secas, como las del Sur, Guadiana II, Segura y Júcar las que, además, tienen previsto incrementar más la demanda doméstica durante los próximos años (por encima del 50 por ciento hasta el 2012).

Por el contrario, otras cuencas, como las del Norte, Tajo o Ebro, con una situación hídrica más "desahogada", trabajan con previsiones inferiores al 30 por ciento.

CAMPOS DE GOLF

Segúnel CIP, es posible reducir significativamente el consumo de las actividades turísticas, ya que la proliferación de campos de golf y de complejos recreativos acuáticos en estas zonas contribuyen en gran medida al despilfarro.

Un estudio de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) concluye que el consumo anual de agua para riego de los campos de golf que hay en funcionamiento en España eqivale al que necesitan 3.135.000 de personas para cubrir sus necesidades vitales e higiénicas drante el mismo periodo.

La mayor parte de estas instalaciones están situadas en la comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Valencia, Baleares y Madrid.

Las reservas de las cuencas del Guadiana, Guadalquivir, Júcar y Segura continúan en una situación crítica, ya que ninguna de ellas, a excepción del Guadalquivir, que está al 20,42 por ciento de su capacidad, superan el 20 por ciento.

El informe señala que si cada habitante consumiera 275 litros diarios, en el año 2012 el consumo doméstio se situaría en 4.030 hectómetros cúbicos, 5 hectómetros cúbicos por debajo del consumo actual.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1994
GJA