LAS REGIONES EUROPEAS DEL ARCO ATLANTICO PIDEN LA AYUDA DE GONZALEZ PARA RELANZAR LAS POSIBILIDADES DEL AREA

MADRID
SERVIMEDIA

Las regiones europeas del Arco Atlántico pidieron hoy la ayuda de Felipe González, en su calidad de presidente en ejercicio de la Unión Europea, para relanzar la posibilidades del área. A la entrevista celebrada en La Moncloa asistieron los miembros del buró de esa organización, que preside Jan Pierre Rapfarin y del que forman parte el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, y el lehendakari José Antonio Ardanza.

En la reunión hablaron del programa Interreg para el Arco Atlántico, que representará una ayuda de varios cientos de miles de ECUS, y de los problemas del área, como la pesca, y de infraestructuras pendientes como las ferroviarias, portuarias, mejora de aeropuertos y mejora de las comunicaciones entre estas regiones del Arco Atlantico, sobre los que González prometió ocuarse en las proximas reuniones con el presidente de la Comisión o del Consejo Europeo.

Rapfarin destacó en una rueda de prensa posterior la importancia de este encuentro, ya que tras tener el apoyo del Parlamento Europeo y de la Comisión necesitan el apoyo político del Consejo Europeo, que este semestre preside González.

Fraga destacó en la reunión informativa que el Arco Atlántico y sus 32 regiones "no está ahora en las puntas del desarrollo, después de haber sido el Atlántico el centro económic, comercial, geopolítico y militar, incluso, del mundo hasta hace muy poco tiempo. Pero, desde hace seis años, el comercio interpacífico es más importante que el interatlántico".

Tras enumerar algunos de los problemas de la zona, Fraga afirmó que consideran que "es una región que necesita apoyos especiales y es lo que hemos venido a pedir, no por la vía de ayudas especiales sino de un planteamiento de ordenación del territorio que conectando bien los puertos con el resto de los transportes revivifiquelas posibilidades del área".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1995
J